Hyperloop UPV, un clásico en la Pod Competition de Elon Musk que busca la gloria

HyperloopUPV2019

A finales de 2015, Elon Musk lanzó un concurso universitario con su empresa SpaceX y animó a estudiantes de todo el mundo a participar en la competición proponiendo ideas. Desde entonces, la Hyperloop Pod Competition ha celebrado tres ediciones que han servido para desarrollar soluciones innovadoras y reclutar a los mejores estudiantes. Entre ellos se encuentran los de la Universidad Politécnica de Valencia, Hyperloop UPV, convertido en referente español por méritos propios: estará entre los mejores equipos del mundo por cuarto año consecutivo.

De las 300 aspirantes de todo el planeta que lo han intentado en esta ocasión, solo una veintena han conseguido clasificarse para la ronda final. Ningún otro equipo español ha logrado nunca superar estas primeras pruebas. Año tras año, la exigencia de SpaceX y el nivel de las universidades aumentan exponencialmente. En opinión de los alumnos que han participado en sus ediciones, Hyperloop es una de las competiciones de ingeniería más complicadas del planeta.

"Trabajamos a contrarreloj para hacer realidad nuestro tercer prototipo, al que hemos bautizado como 'Turian'. Estamos impacientes de enseñar en la competición [que tendrá lugar en la ciudad de Los Ángeles el próximo julio de 2019] lo que consideramos nuestro mejor prototipo hasta el momento", cuentan desde el equipo de la UPV, que revelan que el nombre del nuevo proyecto está ligado al compromiso de mostrar sus orígenes valencianos por todo el mundo. El nombre elegido hace referencia al río que cruza la ciudad.

Atrás quedan ya los recuerdos agridulces de la pasada edición, cuando una avería eléctrica en el concurso apeó al equipo español de la gloria que ahora busca, si cabe, con más ganas que nunca. Turian tratará de circular a la máxima velocidad posible en un tubo casi al vacío de 1,5 km, que la empresa SpaceX ha construido frente a su sede en Hawthorne, California.
Pese a que Hyperloop UPV cuenta con el apoyo de más de 50 empresas e instituciones, "un proyecto tan grande requiere del máximo apoyo posible", comunican desde el equipo, que animan a más empresas a "subirse a este tren y revolucionar el mundo del transporte".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.