La secretaria general, Rebeca Grynspan, ha presentado la iniciativa de Innovación Ciudadana, los Laboratorios Iberoamericanos de Innovación Ciudadana y en especial el próximo Laboratorio por la paz –que se llevará a cabo en Colombia con el apoyo de la Alta Consejería para el Postconflicto del Gobierno colombiano-, en el Web Summit, la cita tecnológica que acoge Lisboa (Portugal) de lunes a jueves.
Grynspan ha intervenido en la mesa ‘Aprovechando la tecnología en mercados emergentes’, donde también han participado Manish Singh, director de inversiones de Crossbridge Capital; Manuel Pietra, presidente y CEO de Freebalance, y Edward Robinson, editor senior de Bloomberg News. La iniciativa de Innovación Ciudadana ha sido el único proyecto iberoamericano que se presenta este año en el Web Summit.
Los Laboratorios de Innovación Ciudadana (LABIC) son espacios pioneros auspiciados por la Secretaria General Iberoamericana para acelerar propuestas de soluciones prácticas e innovadoras, basadas en tecnología y propuestas por los propios ciudadanos y ciudadanas para hacer frente a problemáticas concretas. Son soluciones que transforman comunidades y tienen potencial para replicarse en otras ciudades, con el objetivo de promover la innovación ciudadana en Iberoamérica, fomentar la transformación social, la gobernanza democrática y el desarrollo social, cultural y económico.
La SEGIB ya ha organizado Laboratorios de Innovación Ciudadana en México (Veracruz 2014), Brasil (Río de Janeiro, 2015), Colombia (Cartagena de Indias 2016) y ahora nuevamente en Colombia, pero esta vez en la ciudad de Pasto, Nariño, en 2018.