Un paso hacia la gestión inteligente de estadios y grandes eventos deportivos

estadios y eventos deportivos

La Universidad de Granada (UGR) y la empresa AUDITEL son los artífices del proyecto ‘From the Bench’, que busca desarrollar un sistema inteligente que ayude en la gestión de grandes eventos deportivos  y estadios de fútbol. A través del Big Data, el fin último de esta iniciativa es prevenir la violencia, mejorar la seguridad y aportar una visión global de los usuarios.

Con un presupuesto de más de 2 millones de euros, el proyecto abarca campos tan dispares como megafonía, control de acceso, iluminación, climatización, videomarcadores o comunicaciones, entre otros. José Manuel Benítez, coordinador de la investigación, ha señalado que, “como componente fundamental se creará un sistema inteligente que incorporará conocimiento experto para la gestión de los entornos y conocimiento derivado de todos los datos que se manejan en la explotación del estadio y eventos desarrollados en ellos y también fuentes externas”.

La clave de este futuro sistema está en el Big Data ya que, en opinión de Benítez, “los estadios deportivos son entes cada vez más complejos donde se generan grandes cantidades de datos” que se producen antes, durante y después del evento. Por eso, ha explicado que “procesando de forma conjunta todos estos datos se pueden establecer perfiles de usuarios que permiten adecuar más la oferta de servicios a los intereses del consumidor afianzando su fidelidad e incrementando su consumo u ofrecerle servicios adicionales externos pero asociados al evento”.

Experiencia de usuario y seguridad

De esta forma, el objetivo que se persigue es múltiple. Por un lado, se podrá mejorar la experiencia del usuario, pero también contribuirá a una mayor seguridad en los estadios ya que, como ha señalado el coordinador de la investigación, “se pueden identificar flujos de personas para mejorar la distribución de servicios o garantizar una evacuación más efectiva, caso de ser necesario”.

Además, entre los datos a analizar se incluyen las redes sociales, por eso también se podría realizar “un análisis de interés de los usuarios en los eventos o realizar tareas de escucha activa para detectar posibles situaciones conflictivas, como quedadas de grupos radicales o violentos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.