Galiciencia, entre las diez soluciones más inspiradoras del mundo

Según la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos
Momento de la última edición de Galiciencia, celebrada el pasado mes de mayo.
Momento de la última edición de Galiciencia, celebrada el pasado mes de mayo.

La feria científica de Galiciencia, organizada anualmente por Parque Tecnolóxico de Galicia-Tecnópole con el apoyo de la Xunta y la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (Fecyt), acaba de ser seleccionada entre las diez soluciones más inspiradoras del mundo por la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos (IASP). 

Con 14 años de trayectoria recorrida, el evento gallego se disputa el primer puesto con iniciativas de otros ocho países. La competición está abierta a votación, hasta septiembre, para los 350 parques de 75 nacionalidades distintas que forman la asociación. Será a finales de dicho mes cuando se dé a conocer el ganador, con motivo de la Conferencia Internacional de la IASP, prevista en la localidad francesa de Nantes.

La competición de este año por alzarse con el reconocimiento a la solución más inspiradora enfrenta a diez parques científicos y tecnológicos de Brasil, Estados Unidos, China, Austria, Estonia, Luxemburgo, Finlandia, Suecia y España, representada en la contienda por Tecnópole.

La feria científica gallega suma un millar de proyectos escolares presentados y cerca de 30.000 visitantes en total desde su primera edición en 2006. La candidatura de Tecnópole fue destacada por el jurado de la competición internacional por contribuir a la divulgación de la ciencia y de la innovación a la sociedad en sentido amplio, animar a la juventud a orientar su carrera académica y profesional hacia estos ámbitos y acercar la comunidad local a la actividad del parque tecnológico.

Los finalistas

Galiciencia compite con iniciativas de carácter muy variado, con el nexo común de promover el desarrollo socioeconómico a través de la tecnología y de la innovación en los diferentes territorios en los que operan los parques tecnológicos finalistas.

De la misma temática que la iniciativa desarrollada en Galicia, figuran una guardería digital promovida por el Parque Científico y Tecnológico Lakeside, en Austria; y una iniciativa que pone en contacto a alumnos de Secundaria con las compañías que desarrollan productos digitales en Suecia.

También focalizadas en el desarrollo social están la transformación del parque de Río de Janeiro (Brasil) en una galería en la que se experimenta con la combinación de arte e innovación; una iniciativa para dar visibilidad a las mujeres innovadoras del Tech Park de Arizona (Estados Unidos); y un programa de impulso al talento promovido por Tecnosinos (Porto Alegre, Brasil).

Completan la lista de finalistas varios programas centrados en el apoyo al tejido productivo: la colaboración entre empresas consolidadas y startups facilitada por el parque Tehnopol de Tallin (Estonia); un espacio de cocreación sobre la internet de las cosas ideado por el parque de Shanghai (China); un programa de aceleración de empresas en el que el Technoport de Luxemburgo cuenta con la colaboración de Vodafone; y una aceleradora de iniciativas de negocio relacionadas con el sector marítimo procedente de la región de Turku, en Finlandia.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.