Future Health: la contribución de Sanitas a la salud digital en un espacio de conocimiento al alcance de todos

El proyecto está destinado a compartir conocimiento, información y avances en salud a través de las nuevas tecnologías. La meta: ser en un portal de referencia en materia de innovación en gestión de la salud
sanitas Future Health

"Ayudar a las personas a que tengan vidas felices creando un mundo mejor". La frase de Elena Juárez no es un eslogan, pero representa con fidelidad el objetivo que tiene Sanitas a través de su proceso de digitalización. La Chief People Officer de la compañía valora que "ya antes de la pandemia estábamos en una buena posición para afrontar los retos digitales de la salud, aunque reconoce que "a veces no vamos tan rápido como nos gustaría, pero los pasos que damos están funcionando muy bien".

Sanitas ha avanzado un paso más en su transformación digital con su nuevo proyecto Future Health, un espacio destinado a compartir conocimiento, información y avances en salud a través de las nuevas tecnologías. La iniciativa pretende convertirse en un portal de referencia en materia de innovación en gestión de la salud. A través de formatos novedosos y encuentros con los principales expertos en innovación tecnológica y sanitaria de España, se mostrarán los avances en medicina.

"En lo más duro del COVID-19 dimos un servicio especial, como dar consultas con los especialistas. Para nosotros fue un gran paso y ese impulso se ha mantenido con el tiempo. El tiempo ha demostrado que la digitalización de la salud es fundamental. Pacientes que en el comienzo eran reacios a la atención online ahora son firmes defensores", asegura Juárez.

Future Health consta de varios apartados. Por ejemplo, la web serie 'INnovation', un espacio en el que conocer de primera mano las principales innovaciones y beneficios enfocados en el cliente. El apartado 'Espacio Inspira' acogerá a grandes empresas como Google o Microsoft que hablarán acerca de la transformación digital y cómo se aplica a sus respectivos negocios; su objetivo es inspirar a Sanitas y al sector de la salud en general.

Por otro lado, la compañía ha ratificado su apuesta por Data4Good, una iniciativa de open data a través de la cual la compañía pone a disposición de la sociedad y de la comunidad médica datos seguros de salud para su estudio, siempre de forma anonimizada. El primer proyecto dentro de este proyecto ha sido Open Data COVID, una plataforma de datos abiertos que muestra la información de los 2000 pacientes con COVID-19 que han sido atendidos en los centros de Sanitas en los últimos meses.

"Para acercar la medicina del futuro a las personas es necesario contar en qué consiste salud digital y qué aplicaciones prácticas tiene para mejorar la vida de las personas. Éste es el espíritu de Future Health", afirma Ine Snater, Chief Transformation Officer de Sanitas. Como recalca la responsable, Future Health, además de un proyecto de innovación digital, "busca poner la información honesta sobre salud digital al servicio de toda la sociedad".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.