Los retos de Málaga como smart city

Malaga smart city Francisco de la Torre
En la imagen, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga.

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha explicado en el evento Executive Forum España, patrocinado por Indra, algunas de las cuestiones más relevantes sobre el papel de su ciudad como smart city –considerada por muchos, junto a Santander, como las verdaderas ciudades inteligentes españolas–.

De la Torre ha destacado, sobre todo, el importante papel que juega la innovación en su ciudad: “una ciudad pionera y referente en el sector de las smart cities. Si bien existen muchas dificultades a las que nos enfrentamos los municipios en materia de gobernanza, como la limitada capacidad presupuestaria y la falta de competencias en materias como la educativa”.

El alcalde de Málaga, sobre este último hecho, no ha duda en reivindicar “una mayor involucración de los ayuntamientos en la gestión educativa, con vistas a mejorar su calidad. Hago un llamamiento acerca de la necesidad de abordar un pacto para hacer frente al abandono y fracaso escolar, apostando siempre por la excelencia. Hay cuidar el capital humano desde el punto de vista educativo”.

[Le puede interesar: Málaga define el futuro de las ciudades inteligentes y sostenibles]

El alcalde ha explicado además que uno de los objetivos principales del Ayuntamiento de Málaga consiste en “potenciar los principales atractivos de esta ciudad, tanto el espacio natural como el urbano, sin olvidar el valor patrimonial. Tenemos que ser fuertes en cultura e innovación”. Asimismo, De la Torre ha apuntado que, además, Málaga debe ser accesible, cómoda y que favorezca la cohesión social. Para ello, el municipio andaluz está acogiendo “varios foros empresariales relacionados con la innovación”.

En relación con los retos que afrontan las ciudades en el siglo XXI, entre las que se encuentra la propia Málaga, Francisco de la Torre ha destacado dos principales: el cambio climático y la cooperación al desarrollo. “La gestión del transporte y la movilidad tendrían una relación directa con el primero y resultarían primordiales para el consistorio malagueño, así como el objetivo de logar que su consumo energético tenga un origen mayoritariamente renovable”.

Por último, Tomás Melero, director de Transporte Urbano e Interurbano de Indra, así como encargado del evento, se ha referido a Málaga como “una de las ciudades más avanzadas en movilidad urbana o smart mobility, un sector que vive un momento apasionante de transformación, en el que Indra quiere ser el socio tecnológico, aportando soluciones integrales de movilidad”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.