Eugenio Galdón: “El humanismo será el gran impulsor de la Revolución Digital”

La fundación everis celebra una nueva edición de sus premios
Norman Foster entregó el premio a la empresa Zeleros
Norman Foster entregó el premio a la empresa Zeleros

Ante el que será uno de sus últimos ‘actos de servicio’, durante la gala de entrega de los XVI Premios everis – que han ido a parar a la española Zeleros y a la colombiana Interacpedia- y minutos antes de que Norman Foster (leer info) pisara el mismo escenario, Eugenio Galdón, que pronto dejará el cargo como presidente de la fundación de la compañía, quiso compartir alguna reflexión con el público que abarrotaba el pasado martes uno de los salones ‘nobles’ del Casino de Madrid.

“El cambio que vivimos está experimentando una extraordinaria aceleración; avanzamos a una velocidad desconocida”, señalaba Galdón, para quien en este contexto es obligado que la mayoría de jóvenes llegue a la vida laboral con una sólida formación en ciencia y tecnología. Unas aptitudes que lejos de contraponerse, enriquecerán al humanismo, que será el “gran impulsor del cambio” según Galdón.

Por otro lado, y sin abandonar la vertiente social, el empresario se ha referido a la barrera que supone la resistencia a romper con lo establecido “por parte del universo masculino”. “Si el SXXI se presentaba como el tiempo del cambio hoy podemos afirmar que las mujeres siguen infravaloradas, y que cobran menos, también en Silicon Valley”, apuntaba Galdón. “La mujer no está incorporada como debería ni a la Revolución Digital ni al emprendimiento. Si no destruimos esas barreras tendremos problemas. Sólo ganaremos si tenemos una sociedad igualitaria y las mujeres no deben esperar a que los hombres cumplamos con nuestra parte”, ha concluido Galdón.

Veteranos en la escena emprendedora, los Premios everis han reconocido proyectos tecnológicos centrados en impulsar a la sociedad en ámbitos como la economía digital, las tecnologías industriales y energéticas, y la biotecnología y salud. En 2017, la fundación ha recibido más de 1.260 solicitudes procedentes de 28 países, más del doble que en la anterior edición. La iniciativa ha movilizado a más de 4.000 emprendedores y 100 voluntarios de everis han hecho una primera criba que ha derivado en que fueran 66 los proyectos finalistas a analizar por el jurado.

Eugenio Galdón junto a representantes de la empresa Interacpedia
Eugenio Galdón junto a representantes de la empresa Interacpedia

El galardón ha sido para la startup española Zeleros, un proyecto de ingenieros españoles que desarrolla la tecnología para construir el vehículo del sistema de transporte ‘Hyperloop’. El jurado ha valorado a Zeleros “por su propuesta de convertir a Europa en una potencia en el desarrollo de nuevas tecnologías de transporte disruptivas”. La implementación de la idea ganadora, que permitiría viajar a personas y mercancías a más de 1.000 km/h de una forma sostenible a través de un tubo despresurizado, “combina las mejores prestaciones de la industria aeronáutica y ferroviaria”.

El equipo premiado, que incubó el proyecto en la Universidad Politécnica de Valencia, ha recibido un premio de 60.000 euros y disfrutará de un servicio de asesoramiento por parte de i-deals (grupo everis) valorado en 10.000 euros.

Por su parte, el jurado ha otorgado un accésit de 10.000 € al proyecto colombiano Interacpedia, una iniciativa que conecta a universidades y estudiantes con el ecosistema emprendedor a través de una plataforma digital de co-creación que permite transformar propuestas académicas en proyectos innovadores.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.