De la tierra al cielo: España y Ecuador intensifican sus relaciones

El país latinoamericano profundiza su apuesta por la inversión española en todo su territorio
El embajador de Ecuador, Cristóbal Roldán, en el evento "Ecuador, 4 mundos para disfrutar” en Madrid. Foto: Embajada de Ecuador.

Las relaciones entre Ecuador y España se fortalecen no solo en la tierra, sino también en el cielo. Además de seguir promoviendo la inversión española en su territorio, el país con más de 17 millones de habitantes intensifica su apuesta por el turismo. Con la puesta en marcha de una política de cielos abiertos, los vuelos al país latinoamericano desde Madrid comenzarán a incrementarse. A poco más de un mes de su vuelo inaugural, la compañía española Plus Ultra suma ya más de 6.000 reservas para la ruta Madrid-Quito-Guayaquil (y de regreso).

“La apertura de cielos permite la libre competencia, lo cual redunda en beneficio del usuario”, ha asegurado el embajador de Ecuador en España, Cristóbal Roldán.  A finales de 2017, el presidente Lenín Moreno declaró la liberalización del transporte aéreo comercial en aquel país, lo que implica que ha levantado ciertos límites que ponía en su espacio aéreo, como el número de frecuencias de vuelos permitidos por semana o en el cupo de aerolíneas en el país.

Gracias a la apuesta de Ecuador por el turismo proveniente de España, Plus Ultra contará con tres vuelos semanales –miércoles, viernes y domingo– a partir del próximo 12 de julio. Iberia también ofrecerá cuatro vuelos directos a la semana Madrid-Quito-Guayaquil a partir de diciembre y Air Europa realiza una ruta similar desde enero de 2018. “Sin duda estamos promoviendo el turismo y es así como muchísimas empresas han empezado a aterrizar en los aeropuertos de Quito, Guayaquil y Manta”, ha añadido el embajador.

Las aerolíneas españolas no son las únicas en beneficiarse de la  política aérea del país sudamericano. Air France despega hacia Ecuador este jueves, tras 25 años ausente, con una frecuencia de tres vuelos semanales entre París y Quito y Aeroméxico vuela desde el pasado 1 de mayo tres veces por semana entre Ciudad de México y Guayaquil. También lo harán la aerolínea estadounidense Jetblue, entre Guayaquil y Nueva York, así como Air Canada, entre Toronto y Quito, ambas a partir de diciembre.

Ecuador no solo está apostando por el turismo en su territorio, también sigue promoviendo la inversión española. Acciona es responsable de la construcción del metro de la capital, que se inaugurará a finales de año, Telefónica ampliará el espectro de la telefonía celular y Repsol también está presente desde hace unos años. Esto muestra que las relaciones entre ambos países “se han profundizado”, según Roldán.

Dadas las características naturales propias del país, el Estado ecuatoriano también está apostando por las energías renovables. “Estamos promoviendo la energía fotovoltaica y eólica. Hemos invitado a empresas españolas para que vayan a nuestro país a invertir en energía en diferentes zonas”, ha asegurado Roldán. “Estando en una zona privilegiada en energía solar, esta puede resultar muy barata”, ha añadido.

Si bien el país latino busca la consolidación de sus relaciones comerciales con España, también sigue muy pendiente de la comunidad migrante residente en territorio español que, según datos del INE de este año, es de 132.000 ecuatorianos. “Plus Ultra está ofreciendo otra opción para los turistas pero también para nuestra comunidad migrante”, ha puntualizado Roldán.

Pese a que la población ecuatoriana es la segunda que más ha disminuido en España (–3.205), después de Reino Unido (–4.318), los ecuatorianos son la octava comunidad extranjera, después de Marruecos, Rumanía, Reino Unido, Italia, China, Colombia y Alemania, según las últimas cifras de población provisionales del INE.

El embajador ha insistido en que la riqueza de su país, reconocido por sexto año consecutivo ‘Destino Verde Líder del Mundo’ en los World Travel Awards (WTA), no termina en las Islas Galápagos (Patrimonio de la Humanidad). Ha destacado su diversidad, enfatizando la belleza de su litoral, de sus playas y su variada gastronomía. “El Ecuador es riquísimo y falta mucho por descubrirse, mucho por conocerse”, ha zanjado.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.