Empresas de Canadá y Europa trabajan en un marco de regulación común para el hyperloop

Acuerdo entre TransPod​, ​Hardt Hyperloop​, ​Zeleros Hyperloop​ y ​Hyper Poland
Juan Vicén (Zeleros), Mars Geuze (Hardt) y Sebastien Gendron (TransPod) tras la firma del acuerdo en Bruselas
Juan Vicén (Zeleros), Mars Geuze (Hardt) y Sebastien Gendron (TransPod) tras la firma del acuerdo en Bruselas

Las empresas TransPod (de Canadá y con oficinas en Italia y Francia), Hardt Hyperloop (de Holanda), Zeleros Hyperloop (de España) y Hyper Poland (de Polonia) han anunciado el lanzamiento de una colaboración internacional para definir, establecer y estandarizar la metodología y el marco para regular los sistemas de transporte de vacío, más conocidos como hyperloop.

El consorcio está abierto a toda la industrias, institutos de investigación, organismos reguladores y Gobiernos que quieran comprometerse con dichas obligaciones, incluyendo debates, investigaciones, métodos y políticas.

Bajo este acuerdo, todas las partes colaborarán en una hoja de ruta común para el desarrollar estándares y regulaciones, mientras que continúan operando como empresas independientes.

El hyperloop es un método de transporte a través de vehículos autónomos que se mueven gracias a sistemas de levitación magnética dentro de una red de tubos a baja presión. En el tubo se crean las condiciones ideales para moverse a alta velocidad de forma segura y sostenible.

SEGURIDAD Y REGULACIÓN

“El futuro del transporte de vacío se basa en su habilidad de reducir distancias y crear una economía más interconectada y una comunidad realmente global”, afirma Sebastien Gendron, co-fundador y CEO TransPod. “Estamos desarrollando con otros líderes apasionados por reimaginar y mejorar la forma en que vivimos y trabajamos, para asegurar que no desarrollamos esta nueva tecnología en silos, sino en un esfuerzo cooperativo para asegurar altos niveles de seguridad e interoperabilidad”.

En opinión de Mars Geuze, cofundador y CCO de Hardt Hyperloop, las “soluciones disruptivas de transporte como hyperloop requieren de un amplio apoyo del sector público y privado”. “En el último año hemos visto que líderes de la industria se han unido al desarrollo de hyperloop –continúa-. Ellos ven los mismos retos en el mundo y han mostrado el coraje de no acomodarse y tomar medidas de acción Invitamos a todo el mundo a unirse al movimiento para hacer de hyperloop una realidad”.

“Estamos marcando el inicio de una nueva era en el transporte y la cooperación en la estandarización es clave para asegurar que el mundo entero se beneficia de este nuevo medio”, señala, por su parte, Juan Vicén, de Zeleros. “Ahora es el momento para demostrar todo el potencial de la innovación global combinando eficientemente lo mejor de la industria aeroespacial, ferroviaria y de vacío”.

Y es que, en palabras de Przemysław Pączek, co-fundador y CEO, Hyper Poland, “establecer un marco internacional para desarrollar estándares de hyperloop es un paso importante para asegurar que las soluciones propuestas reúnen los requerimientos de seguridad y regulación”.

“Las colaboraciones entre empresas de hyperloop y centros de investigación deberían dar paso a la implementación más rápida de esta tecnología disruptiva –afirma-. Esperamos que estas sinergias tengan un impacto importante”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.