Volver a trabajar después de los 50. ¿Misión imposible?

La digitalización del entorno laboral ha desvinculado de manera prematura a alrededor de un millón de profesionales mayores de 50 años, tal y como señalan los datos del último trimestre de 2017 facilitados por el INE (Instituto Nacional de Estadística). De hecho, las empresas buscan incorporar perfiles de mediana edad que alberguen experiencia en el sector y cuenten con un bagaje digital previo que facilite su inserción a los puestos vacante. Según una encuesta de la Fundación Adecco, un 61% de los parados mayores de 55 años no ha sido convocado para ninguna entrevista de trabajo a pesar de su carácter activo en la búsqueda de empleo. Para revertir esta tendencia, la ONG Más Humano, en colaboración con la Fundación Endesa y la consultora digital The Key Talent, han puesto en marcha el proyecto SAVIA, con el que se busca potenciar la empleabilidad de las personas de más de 50 años que están actualmente fuera del mercado laboral.

El programa busca perfiles con experiencia en puestos directivos o que hayan tenido una carrera exitosa en puestos de responsabilidad. El primer paso es evaluar su nivel de competencias digitales. El segundo, ver diferentes opciones de formación o laborales para reintregrar al profesional en el mundo laboral. "Los mayores de 50 años, por experiencia laboral, demuestran saber resolver mejor situaciones en el día a día y eso puede llegar a tener mucho más valor que las destrezas digitales dentro de una empresa", explica Santiago Heredero, de The Key Talent. 

La principal aportación de The Key Talent al proyecto será un test de evaluación online que le ofrece a cada evaluado un informe detallado inmediato, a fin de que las personas puedan conocer al instante su nivel de digitalización. "El hecho de que no sean [los mayores de 50 años] nativos digitales no quiere decir que no puedan aprender de manera rápida", apunta Heredero, que critica la política de prejubilaciones que vivió España años atrás. "Era gente muy capaz, con mucho que aportar y aún así los prejubilaron. Ahora estamos pagando las consecuencias de algunas políticas". En este sentido, el sindicato UGT publicó un informe en el que destacaba que el número de desempleados mayores de 55 años había incrementado en un 322% desde el año 2007, momento en el que comenzó la crisis.

Es por ello que SAVIA pretende establecerse como punto de encuentro entre compañías que requieren profesionales experimentados y talentos en situación de dificultad para reengancharse al mercado laboral. "Las empresas capaces de retener el talento de este tipo de perfil experimentado y combinarlos con los jóvenes talentos son las que tendrán más posibilidades de éxito, augura Heredero.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.