Drones en el Camino de Santiago para asistir a peregrinos con parada cardiorrespiratoria

Este pionero sistema estará finalizado, probado y validado en 2020
El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, anuncia un sistema para asistir con la ayuda de drones a los peregrinos que sufran una parada cardiorrespiratoria
El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, anuncia un sistema para asistir con la ayuda de drones a los peregrinos que sufran una parada cardiorrespiratoria

El Camino de Santiago contará con un servicio integral de cardioprotección por medio de vehículos aéreos no tripulados (UAVs). Este sistema de drones permitirá mejorar los tiempos de asistencia a los peregrinos que sufran una parada cardiorrespiratoria.

La Xunta de Galicia acaba de anunciar la licitación de este servicio, que tiene un importe máximo de 1.149.500 euros y deberá estar finalizado, probado y validado en 2020. El objeto es la creación y validación de un piloto demostrativo de cardioprotección, que consistirá en una solución que, embarcada en un vehículo aéreo no tripulado (UAV), permitirá diagnosticar y tratar en un corto período de tiempo a pacientes que sufran una parada cardiorrespiratoria en un tramo del Camino de Santiago.

Para contar con un Camino saludable, el sistema estará integrado con la Central de Coordinación de Urgencias Sanitarias CCUS-061 que, en llamadas al servicio con sospechas de parada cardiorrespiratoria, facilitará la asistencia sanitaria urgente mediante el envío precoz de un electrocardiógrafo y un desfibrilador, empleando medios aéreos no tripulados.

“Esta licitación busca mejorar los tiempos de asistencia a la población, acercando las maniobras de reanimación cardiopulmonar y el desfibrilador semiautomático al paciente en la etapa más precoz posible, haciendo uso de una aeronave no tripulada, que se presenta como la manera más adecuada de mejorar estos tiempos en determinadas localizaciones geográficas”, señalan desde la Xunta.

Los desfibriladores son de uso sencillo y la persona que acompañe al paciente estará guiada en todo momento por personal sanitario desde la Central de Coordinación del 061. El sistema integrado en el UAV estará dotado, además, de material médico.

La iniciativa presentada ayer se complementa con el proyecto Camino de Santiago, espacio cardioprotegido, con el que la Xunta incorpora desfibriladores semiautomáticos externos (DESA) en los 70 albergues públicos en la Comunidad.

Además, incluye la formación del personal de estos albergues permitiendo mejorar la cobertura sanitaria de los miles de peregrinos que realizan el Camino de Santiago en los distintos itinerarios oficiales en el caso de sufrir una parada cardiorrespiratoria.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.