De golpe crece el distanciamiento social en América Latina, según datos de Google

búsquedas internet distanciamiento social

Por Julián Cristiá y Daniel Aromí. Esta columna fue publicada originalmente en el blog Ideas que cuentan del BID

El coronavirus amenaza con dejar un tendal de muerte y enfermedad a su paso. Para combatirlo, los expertos recomiendan el “distanciamiento social”, es decir, que las personas eviten las interacciones y se queden en sus hogares. Los gobiernos de América Latina lo están promoviendo con todo tipo de medidas. ¿Pero, están teniendo éxito?

Analizamos datos de Google sobre búsquedas de internet para dar algunas pistas sobre este aspecto. Si mucha gente se queda en sus hogares, deberíamos ver un aumento de ciertas búsquedas, como “Netflix” y una caída en otras búsquedas como “cine” o “restaurante”.

¿Está pasando esto en América Latina? Los resultados indican que hasta el viernes pasado (13 de marzo de 2020) se habían dado pocos cambios en los patrones de búsqueda en internet. Sin embargo, a partir del fin de semana se dio un cambio abrupto en las tendencias. Básicamente, las búsquedas de “Netflix” han explotado y las de “cine” y “restaurante” han caído fuertemente. Esto sugeriría que en América Latina está creciendo el distanciamiento social, lo cual es una buena noticia.

Como punto de referencia, veamos lo que está pasando en el epicentro mundial de la pandemia: Italia. El siguiente gráfico presenta un índice de búsquedas en Google desde el 19 de enero hasta el 15 de marzo (el ultimo día con datos). En azul se muestra la evolución de las búsquedas de “Netflix”, en rojo las de “cinema” y en amarillo las de “ristorante”.

búsquedas internet distanciamiento social

El patrón es claro: las búsquedas de “cinema” y “ristorante” mostraban una tendencia relativamente constante hasta el 21 de febrero (con picos durante los fines de semana). Pero en esa fecha los casos oficiales de coronavirus saltaron de 3 a 20, y vemos como de repente comenzaron a reducirse estas búsquedas para luego desplomarse a partir del 8 de marzo. Es en esa fecha que el gobierno italiano ordenó que la gente se quedara en casa, primero en la región de Lombardía y luego en toda Italia, la cual restringió fuertemente el movimiento de las personas. Por otro lado, las búsquedas de “Netflix” estuvieron relativamente constantes durante el periodo analizado, pero comenzaron a escalar fuertemente el 7 de marzo y más que duplicaron su nivel promedio hacia el final del periodo.

La historia en España es similar, aunque más dramática. Las búsquedas de los términos mencionados presentan patrones estables (con los picos durante los fines de semana) hasta el 9 de marzo. En esa fecha, las búsquedas de “cine” y “restaurante” caen en picada y un par de días más tarde comienzan a aumentar las búsquedas de “Netflix” de forma vertiginosa llegando a un nivel un 200 % más alto que para el promedio del período. Esta gran subida de las búsquedas de “Netflix” explica por qué el domingo pasado, las empresas de telecomunicaciones emitieron un comunicado solicitando a la población que privilegiara el uso de internet para el teletrabajo y el estudio por encima del uso para los videojuegos y el streaming de series y películas.

búsquedas internet distanciamiento social

Veamos ahora qué está ocurriendo en Perú. El grafico para este país muestra que las tendencias de búsquedas de internet se mantuvieron relativamente estables, pero que el fin de semana pasado, las búsquedas de “Netflix” se disparan y caen fuerte las de “cine” y “restaurante”. Básicamente, son los mismos patrones que se observan para los mencionados países europeos, aunque cuantitativamente los cambios no son tan dramáticos y se dieron con un rezago.

búsquedas internet distanciamiento social

El caso de Perú ejemplifica los patrones que se observan para la región, los cuales se resumen en la siguiente tabla. La misma muestra el cambio porcentual en las búsquedas de internet comparando los niveles promedio que se dieron en los domingos entre el 19 de enero y el 8 de marzo y el nivel que se dio el domingo pasado (15 de marzo). Observamos que, en promedio, en los países de la región se ha producido una subida de las búsquedas de “Netflix” del 47 % acompañada por una baja del 34 % para “cine” y del 42 % para “restaurante”.

búsquedas internet distanciamiento social

Mas allá de estos patrones generales, existe una gran heterogeneidad en la región. Entre los países donde se han dado cambios más profundos está Uruguay, cuyas búsquedas de “Netflix” subieron en un 81 %, mientras que las de “cine” y “restaurante” se desplomaron en un 77 % y 46 %, respectivamente. Entre los países con menores cambios se destaca México, donde las búsquedas de “Netflix” subieron solo en un 9 % y las de “cine” y “restaurante” bajaron sólo en un 15%.

Si quieres saber qué ha ocurrido en tu país, haz clic aquí.

Por supuesto que el análisis presentado aquí tiene limitaciones. Las búsquedas de internet pueden dar luces importantes, pero son medidas indirectas del movimiento de las personas. Por eso, en próximos blogs seguiremos monitoreando el crítico fenómeno del distanciamiento social realizando análisis más profundos, utilizando otras fuentes de datos como Twitter, Waze y de teléfonos celulares y explorando qué ocurre en otras regiones del mundo.

Además, la situación puede estar cambiando rápidamente ya que los gobiernos están implementando medidas más drásticas. Justamente ayer (16 de marzo) Perú declaró el estado de emergencia que restringe el derecho de libre tránsito e impone el cierre de comercios y otras empresas, con la excepción de supermercados, bancos y farmacias. Por ello, iremos actualizando estos análisis de forma continua en los próximos días.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.