Daysk, o cómo entender el trabajo en el siglo XXI

Benoit Guilloz y Julien Palier, fundadores de Daysk.

Ser productivo en cualquier lugar del mundo es el principal objetivo de Daysk, plataforma web y app que facilita y agiliza el trámite de buscar y reservar puestos de trabajo tanto en espacios de coworking como en hoteles u oficinas privadas. Galardonada como una de las tres startups ganadoras del último Campus de Emprendedores de SeedRocket, quiere impactar sobre la calidad de vida laboral y el medio ambiente, reduciendo las horas extra de viaje y disminuyendo el tráfico de las ciudades por desplazamientos innecesarios.

"El mundo laboral está evolucionando, ya no solo consiste en ir a trabajar sino también en estar cómodo", explica Julien Palier, cofundador de Daysk. Este Airbnb de las oficinas permite que tanto los los profesionales como las empresas puedan buscar oficinas o salas de reuniones para su alquiler en unos pocos pasos y, por otro, los arrendatarios también activen su espacio en la plataforma y gestionen las reservas de una forma ágil. "Este modelo, que en países cercanos como Suiza o Francia está consolidado, en España aún resulta novedoso. 

Las empresas que quieran usar esta app para sus trabajadores podrán contar con un cuadro de mandos desde el que ofrecer este servicio a sus empleados como alternativa de calidad al teletrabajo o como una solución ágil para todos los equipos con alta movilidad, reduciendo el papeleo (una sola factura mensual por todo el consumo de espacios), mejorando el control de los costes y sabiendo, en todo momento, dónde está el empleado. "La plataforma viene especialmente bien a los freelance, sobre todo por la flexibilidad de horarios y esa sana inestabilidad de un puesto único de trabajo", expone Palier. 

Para empezar a usar Daysk sólo hay que descargar la app e iniciar sesión, bien como usuario individual, bien como responsable de una cuenta ‘Corporate’ (para empresas, a las que también se ofrecerán planes a medida). El método de pago se realiza también de forma online y automática, por lo que se reducen al mínimo los trámites a la hora de alquilar espacios de trabajo a distancia allí donde se necesiten. Otra de las ventajas de esta plataforma es su amplia oferta de espacios, así como sus precios. Se pueden encontrar puestos de trabajo desde 10 euros, salas desde 15 euros la hora para reuniones en un co-working, y hasta otras de mayor capacidad para talleres o conferencias tanto en España como fuera del país.

 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.