El comercio local se digitaliza de la mano de Glovo y Hermeneus World

La crisis del coronavirus ha provocado un cambio radical en el comportamiento de los consumidores. "Han comprobado que el producto no solo les llega a casa en perfectas condiciones, sino que incluso más fresco que yendo ellos físicamente a comprarlo", asegura a Innovaspain Eduardo Elorriaga, CEO de Hermeneus World
comercio local

En un contexto en el que el comercio local sufre considerablemente debido a la crisis del coronavirus, la tecnología supone un pequeño balón de oxígeno para los mercados municipales. La reciente colaboración entre Glovo y Hermeneus World así lo demuestra. Ambas empresas potenciarán la venta online y la entrega a domicilio de la compra en en estos puntos. El acuerdo ha comenzado a materializarse en Madrid, pero contempla un ambicioso plan de expansión nacional que busca la adhesión de los mercados más relevantes de todo el país.

Los usuarios de Glovo en Madrid disponen de una nueva burbuja denominada 'Mercados de Madrid', donde podrán conectar con su comercio local de confianza. Esta iniciativa está operativa en Madrid a través de la colaboración con la plataforma Mercado 47. Sus usuarios ya puedan comprar en los mercados de La Paz, Chamberí, Las Águilas o Barceló y, próximamente, en Ventas, Prosperidad, Sta. María Cabeza, La Cebada, Pryconsa y Vallehermoso, entre otros.

Todos los mercados y todos sus comercios y productos que así lo deseen aparecen automáticamente en Glovo. Los cambios en los precios y en el stock realizados en la solución Digital Market de Hermeneus World se vuelcan automáticamente a la app. "Todos los pedidos que se realizan en su aplicación, se muestran automáticamente en nuestra solución, permitiendo que el comerciante pueda gestionar todos sus canales de venta desde un único software", explica a este periódico, Eduardo Elorriaga, CEO de Hermeneus World.

Pero el gran avance para el comercio local español, desde su punto de vista, ha sido "lograr que por primera vez un usuario de Glovo puede hacer compras multicomercio en diferentes comercios, realizar un único pago y recibir toda su compra en un único pedido a domicilio. Esto tiene una complejidad de procesos y unos resultados en la satisfacción del consumidor y, por consecuencia, en su ticket medio de compra sin precedentes ni comparación con ninguna otra aplicación del mercado".

La pandemia, el cambio de paradigma

Como cuenta Elorriaga, "el sector del producto fresco ha mostrado históricamente resistencias a su digitalización por diferentes motivos relacionados tanto con la dificultad intrínseca al producto (preparación, soluciones de reparto, custodia, etc...) como a las particularidades del propio ecosistema (brecha digital, sector atomizado, multilocation, etc...), además del gran servicio y oferta que existe en el mundo offline (brutal competencia, enorme oferta, servicio altamente competitivo...)".

La pandemia ha provocado un cambio radical en el comportamiento de los consumidores. "Han comprobado que el producto no solo les llega a casa en perfectas condiciones y con la preparación que querían, sino que incluso más fresco que yendo ellos físicamente a comprarlo", valora Elorriaga.

Pese a las dificultades, la situación actual atrae a agentes clave al sector que ven una posibilidad real de hacer negocio. "Son cambios estructurales que no tienen vuelta atrás. El caso más evidente es el de Glovo: aporta una solución de reparto de última milla ultraefciente que dota al comercio de enorme competitividad y les da una enorme exposición de sus productos a un público complementario que, por primera vez, puede comprar producto fresco online y recibirlo en casa en menos de 30 minutos", apunta Elorriaga.

El fundador de Hermeneus World reconoce nunca haber tenido tantas conversaciones en curso con agentes clave del comercio local como ahora. "Quieren tener un protagonismo en el proceso de transformación digital del ecosistema comercial y liderar este proceso de un conjunto de empresas atomizadas que juntas conforman un porcentaje del PIB español brutal".

Lo complicado de este sector, continúa, es "crear un lugar de referencia para las pequeñas empresas que homogenice sus procesos clave de negocio y eso es precisamente lo que Hermeneus World persigue, generando alianzas con todos los partners que puedan aportar valor añadido al conjunto de servicios digitales que podemos ofrecerles".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.