Por un entorno digital seguro para los niños y adolescentes de Guatemala

Gracias al compromiso de Guatemala Claro, Movistar y Tigo con una campaña de GSMA y Unicef
Los operadores móviles de Guatemala han firmado una carta de compromiso con el apoyo de la GSMA y Unicef
Los operadores móviles de Guatemala han firmado una carta de compromiso con el apoyo de la GSMA y Unicef

Los operadores móviles de Guatemala Claro, Movistar y Tigo han firmado una carta de compromiso con el apoyo de la GSMA (asociación global de todo el ecosistema móvil) y el Fondo de Naciones Unidas para la Niñez (Unicef) para aunar esfuerzos en la protección de las niñas, niños y adolescentes frente a la violencia y la explotación sexual en línea. El anuncio es parte de la campaña ‘Nos Importa Guatemala’ de la industria móvil nacional y se concretará a través de acciones de prevención detección y protección de la niñez frente a las distintas formas de violencia tanto mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) como fuera de ellas.

“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en su meta 16.2, nos instan a terminar toda forma de abuso y violencia contra los niños”, afirma Sebastián Cabello, director de la GSMA para América Latina. “Por eso aplaudimos que los operadores móviles de Guatemala aúnen esfuerzos a través de la campaña ‘Nos Importa’ buscando proteger a la infancia en el mundo online”.

La campaña busca promover un entorno digital seguro y una ciudadanía digital responsable para que los niños puedan ejercer sus derechos de forma plena también en el ambiente online. “El mundo maravilloso del internet y las nuevas tecnologías, así como la brecha digital entre las generaciones, tienen riesgos reales para la vida y la integridad de las niñas y los niños conectados en línea”, ha señalado Mariko Kagoshima, oficial a cargo de UNICEF Guatemala. “Es tarea de todos prevenir y proteger a cada niña, niño y adolescente de los abusos y crímenes en línea”.

Durante el seminario ‘Protección en línea para la niñez y adolescencia’, que se ha llevado a cabo este miércoles en Guatemala, los directivos de Claro, Movistar y Tigo se comprometieron a impulsar acciones que promuevan el uso seguro, responsable y productivo de las tecnologías digitales, por parte de la población en general.

También identificarán y mitigarán los efectos negativos de las TIC (Tecnologías de la Información) en los derechos de la niñez y la adolescencia, contribuyendo así a crear un entorno digital más seguro y amigable. Además, promoverán la ciudadanía digital responsable y segura, impulsando medidas educativas y de capacitación a través de los servicios que presten los operadores.

Las empresas se encargarán de poner en marcha mecanismos para informar de cualquier amenaza o violación a los derechos de la niñez y la adolescencia en línea. Y constituirán un espacio de intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas en la protección de la niñez y la adolescencia frente a los diferentes tipos de violencia en línea.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.