Chile apuesta por la innovación y la economía inteligente en el Año de la Productividad

La presidenta de la República de Chile afirma que el país necesita “ir más allá de las materias primas"
La presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, ha encabezado el lanzamiento del Año de la Productividad 2016
La presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, ha encabezado el lanzamiento del Año de la Productividad 2016

La presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, ha encabezado el lanzamiento del Año de la Productividad 2016. En su discurso ha asegurado que, para seguir creciendo, el país necesita “ir más allá de las materias primas y enfatizar la diversificación, la innovación y la competitividad”.

“La economía importa, porque sin un buen crecimiento sostenido y equitativo no es posible expandir los derechos y la calidad de los bienes públicos, que es lo que los ciudadanos nos demandan –ha señalado en su intervención en el Palacio de La Moneda-. Pero no da lo mismo cuál economía privilegiemos”.

La jefa de Estado ha detallado que las medidas que marcan el inicio del Año de la Productividad 2016 tienen un eje en común: “Ser propuestas de bajo costo, que permitan ser aplicadas en el corto plazo, dando así el puntapié inicial al proceso al que los invitamos a ser parte”.

“En cuanto capital humano, Corfo y Sence desarrollarán un conjunto de capacitaciones en materia de innovación en que los trabajadores puedan participar –ha continuado-. En cuanto a logística, crearemos el Fondo de Infraestructura, con el fin de apalancar recursos ya existentes y expandir las inversiones en infraestructura y transporte”.

Promover el emprendimiento

Además, con el fin de promover la diversificación de nuestras exportaciones, se va a “ampliar el rango de transacciones susceptibles de ser calificadas como exportación de servicios, que descuentan IVA, y equiparar el tratamiento tributario que reciben las exportaciones de servicios al de las exportaciones de bienes”.

“Tenemos una serie de propuestas para mejorar la gestión del Estado, una de ellas es la creación de una plataforma electrónica para trámites notariales y de conservadores”. La presidenta de Chile ha precisado que, “para promover el emprendimiento”, se va crear “una nueva línea de crédito Corfo, para que más empresas de menor tamaño accedan a financiamiento”. “Además de un nuevo programa de cobertura pro inversión, para financiar inversión de largo plazo, y proyectos tecnológicos innovadores”.

Al finalizar su discurso, Bachelet ha manifestado que se impulsará “una economía inteligente, equitativa y sustentable”. “Chile tiene una enorme oportunidad, debemos estar a la altura, y para esto necesitamos la participación de todos”. “El Año de la Productividad es una declaración de nuestro interés en una economía más compleja e inclusiva, que sea capaz de crear e incorporar innovación y capital humano avanzado en los procesos productivos –ha dicho la mandataria-. Los invitamos a discutir y a hacerse parte de la estrategia de desarrollo que necesitamos y que nos beneficiará a todos como país”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.