Carlos Tur, country manager de Jaggaer para España y Portugal

Carlos_Tur_Jaggaer_ok

Desde 2004 ha desarrollado su carrera profesional en Jaggaer, denominada BravoSolution hasta diciembre de 2017. Durante este tiempo, Carlos Tur ha sido uno de los directores comerciales con la responsabilidad de ampliar el negocio en nuestro país, y sigue desempeñando esta función, junto con la de country manager, para España y Portugal.

Es ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid, con Máster en Refino, Ingeniería y Gas realizado en el Instituto Francés del Petróleo. Tiene más de 15 años de experiencia en implantación de plataformas de compras, procesos de optimización y gestión de costes, así como en proyectos de reingeniería de procesos. 

1. A lo largo de su trayectoria profesional, ¿qué decisión ha tomado que haya tenido como consecuencia un mayor grado de innovación?

Probablemente, empezar a trabajar en la empresa en la que estoy actualmente, Jaggaer (anteriormente BravoSolution). En el año 2004, la mayoría de los departamentos de compras eran puramente administrativos, aportaban poco valor a su organización. Gracias a nuestra compañía, hemos conseguido que muchos de nuestros clientes innoven en el desarrollo de la función de compras llegando a convertirse en departamento de compras en el que se realizan funciones estratégicas para la compañía. No olvidemos que estos departamentos manejan, en muchas empresas, entre el 50 y el 75 % de la facturación de la compañía, por lo que son piezas clave dentro de la organización.

Hay que innovar todos los días hasta en las cosas más pequeñas, no conformarse con lo que hay. Muchas veces la mejor forma para innovar es aprendiendo de los demás, de sus innovaciones. De esta manera, en todas las decisiones que tomo diariamente existe un cierto grado de innovación (mayor o menor según sea el tema tratado).

2. ¿Cuáles son las claves para culminar con éxito un proceso innovador?

En primer lugar, es imprescindible contar con el apoyo de todo el equipo que va a estar implicado en el proceso de innovación, empezando por la dirección de la empresa, cuyo apoyo es clave durante todo el proceso.

Por otro lado, no siempre son fáciles las etapas que conlleva un proceso innovador: lo importante es tener claro el objetivo y el camino para alcanzarlo. Es lógico que durante el proceso surjan dificultades, pero es fundamental mantenerse firme y seguir avanzando hasta alcanzar el objetivo fijado. El grado de satisfacción al conseguir lo que te has propuesto es indescriptible. 

3. Tres consejos para quienes estén dispuestos a abordar cambios, acciones o procesos innovadores en su empresa o entorno.

No intentar abordar el cambio en solitario, es un proceso de equipo; escuchar a los demás, es la mejor forma para identificar los puntos de mejora y poder innovar; y, por último, aunque nos encontremos piedras en el camino, poner los medios necesarios para poder seguir avanzando. El esfuerzo es la base del éxito.

4. ¿Cuál es, a su juicio, la mayor innovación que ha tenido lugar en los últimos 50 años en todos los ámbitos?

Internet ha supuesto un cambio revolucionario en prácticamente todos los ámbitos, tanto personales como laborales. 

Pero la mayor innovación y quizá la más importante, y la que espero que nunca deje de avanzar, es en el ámbito de la medicina. Hoy en día, existen remedios para muchas enfermedades que hace años eran mortales. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.