Las respuestas al cambio climático están en la Antártida

Presentan en la COP25 la campaña española en este continente, conformada por 13 proyectos científicos
Campana_Antartica_Espanola

Lo que se quiere es comprender mejor la incidencia del cambio climático en una de las zonas del planeta donde más se notan sus efectos. Se trata, por ejemplo, de estudiar la evolución paleoclimática y del casquete de hielos, o comprender cómo la pérdida de masa de los glaciares contribuye al aumento del nivel del mar. Con este fin se pone en marcha la XXXIII Campaña Antártica Española.

Los ministros en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, y Transición Ecológica, Pedro Duque y Teresa Ribera, respectivamente, junto con el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Andrés Couve, han presentado dicho programa en la Cumbre del Clima (COP25) que está teniendo lugar en Madrid.

La campaña, que supone una inversión de más de 8 millones de euros, incluye 13 proyectos científicos españoles en la Antártida y cuatro proyectos internacionales que se desarrollarán en instalaciones españolas. Varios de los trabajos son financiados por la Agencia Estatal de Investigación (con 2,7 millones de euros).

El buque Hespérides

Los asistentes a la presentación han podido participar en una videoconferencia en directo con el buque de investigación oceanográfica (BIO) ‘Hespérides’, Andrés Barbosa, coordinador del sub-área de investigación polar de la Agencia Estatal de Investigación, en la Base Antártica Uruguaya ‘Artigas’ y con la Base Antártica chilena Julio Escudero.

El BIO Hespérides, ya en aguas uruguayas, recala en los próximos días en el puerto de Montevideo, en lo que constituirá su primera escala de su Campaña Antártica. Durante su estancia realizará carga logística de víveres, combustible y material científico del Instituto Antártico Uruguayo (IAU).

El próximo 16 de diciembre, el Hespérides partirá de Punta Arenas (Chile) con rumbo a la Antártida. La apertura de las bases españolas Juan Carlos I y Gabriel de Castilla está prevista para los días 20 y 22 de diciembre, respectivamente. Las bases estarán operativas, albergando los proyectos científicos españoles e internacionales, hasta el 22 y 23 de marzo de 2020. La campaña Antártica se dará por finalizada con la llegada del Hespérides a Ushuaia (Argentina), el 25 de marzo 2020, aproximadamente.

Durante la campaña, el buque Hespérides tendrá 5 puertos para abastecimiento logístico e intercambio de personal científico y técnico. Dos de ellos en Punta Arenas y tres en Ushuaia, lo que supone atravesar 10 veces el Mar de Hoces.

La campaña española recibirá apoyo internacional de programas antárticos para los movimientos de personal en vuelo por parte de Corea del Sur, Uruguay, Portugal y Chile. Por su parte, España colaborará con Uruguay (transporte de personal y carga), Portugal (3 proyectos en las bases españolas, transporte de personal y carga), Colombia (1 proyecto en el Hespérides) y Bulgaria (transporte de personal y carga).

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.