Más productividad y menos trámites: impulso al empresariado colombiano

Acuerdo entre CAF y el Gobierno del país
ordenador, empresaria

La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Lorena Gutiérrez, y la directora representante de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina en el país, Carolina España, han firmado un convenio de cooperación técnica con un importe de 85.000 dólares y una duración de seis meses.

De esta forma se quiere desarrollar el Programa de Promoción a la Productividad en Colombia, el cual tendrá dos líneas principales de trabajo. Por un lado, servirá como instrumento para promover el incremento de la productividad de las empresas del país. Por otro, apoyará la simplificación y eliminación de trámites con el fin de facilitarle la vida los empresarios colombianos.

“Vamos a recoger y a unificar la batería de instrumentos que tenemos para apoyar el desarrollo empresarial”, ha señalado en la firma del convenio María Lorena Gutiérrez. “La idea es consolidar una única oferta institucional que fomente los procesos de innovación, mejore la productividad, apunte a obtener las certificaciones de calidad y conecte compradores corporativos con pymes proveedoras”.

Por su parte, Carolina España ha asegurado que “aumentar la productividad y la competitividad es fundamental para que los productos de Colombia se integren mejor en las cadenas globales de valor”. “Esto, a su vez, generaría más empleos de calidad y dinamizaría los ecosistemas empresariales del país. En esta línea, el convenio con el Ministerio aportará herramientas para que las empresas colombianas sean más emprendedoras, innovadoras y competitivas”.

REDUCIR LA BUROCRACIA

La segunda línea del convenio de cooperación técnica entregará su apoyo a la estrategia emprendida por el Gobierno ‘Menos trámites, más simples’, puesta en marcha en diciembre de 2017, y que ya ha intervenido 130 trámites para facilitarles la vida a los empresarios.

“Apuntamos a mejorar el entorno de la actividad empresarial, simplificando y disminuyendo trámites innecesarios –ha explicado la ministra–. Con el apoyo de CAF tendremos propuestas de reglamentos o normas que materialicen esta simplificación y eviten el surgimiento de nuevos trámites. Queremos que, en Colombia, la eficiencia sea el principio que rija las regulaciones que hace el estado sobre la actividad económica”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.