Con la realización de dos talleres intensivos en febrero y abril de 2016, y el primer Maratón de Patentes Tecnológicas en agosto –que contó con más de 100 participantes-, Panamá ha generado un total de 218 conceptos tecnológicos patentables, de los cuales 52 ya fueron sometidos como solicitudes internacionales ante el Tratado de Cooperación de Patentes (PCT por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Estas cifras convierten a Panamá en el cuarto país iberoamericano con mayor generación de solicitudes internacionales de patentes vía PCT, solo por detrás de España, Brasil y México. Con los tres eventos ya mencionados, organizados por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) y de la Universidad Tecnológica (UTP), Panamá pasa de 15 solicitudes PCT en el año 2014 a 218 en el 2017.
"Con el Método CAF se logra acelerar el desarrollo de patentes y definir estrategias de patentamiento y comercialización de los conceptos tecnológicos para generar regalías y contribuir al aumento de las exportaciones de alta tecnología de Panamá y América Latina", señala Álvaro Atilano, coordinador de la iniciativa.
Se trata de un método disruptivo que busca no solo romper los paradigmas que existen actualmente en la región sobre la innovación tecnológica, sino también sobre cómo conceptualizar tecnologías patentables, incluyendo la redacción de patentes de calidad.
El método se ha implementado en Panamá, Medellín y Monterrey, donde se realizaron talleres intensivos, de aproximadamente cinco días, en los cuales participaron grupos de 30 personas, obteniendo resultados extraordinarios, de al menos un Concepto Tecnológico Patentables (CTP) por cada participante.
“Las cifras obtenidas en los ecosistemas seleccionados son muestra del éxito del Método CAF para el desarrollo de patentes tecnológicas y sobre el impacto que tendrá en los indicadores de innovación a nivel regional y mundial”, explica Mauricio Garrón, director de Análisis y Estrategia de CAF.
Para el 2017, CAF iniciará el fortalecimiento institucional en nuevos ecosistemas de la región y realizará el segundo Maratón de Patentes Tecnológicas en Panamá durante enero, para el que se espera contar con al menos 100 nuevas solicitudes panameñas.