Según un estudio de la Comisión Europea, las tecnologías y servicios derivados del Big Data crecerán de cara al futuro un 40% en todo el mundo. Sólo en la Unión Europea, la combinación de Open Data y Big Data puede generar un aumento del PIB en un 1,9%. Por este motivo, Innobasque ha celebrado la jornada Del Big Data al Open Data en Euskadi, donde se han dado a conocer las oportunidades de negocio ligadas a la innovación que ofrece el mundo de los datos. Al mismo tiempo, se han entregado los premios del concurso ‘Open Data Euskadi’, organizado por el Gobierno Vasco, donde Open Ispilu, de The Makery y Irontec, y una app para elegir estudios de Jerónimo Hernández, investigador de la UPV/EHU, han visto reconocidas sus propuestas con ambos galardones.
El reto del Big Data se encuentra en consolidar toda la información interna y externa, estructurada y desestructurada, y extraer de ahí valor de negocio. En Europa, los beneficios de su uso redundarán en un aumento de la productividad en la industria y los servicios, mejoras en la competitividad y una gestión cuyas decisiones se toman en base a datos en lugar de opiniones. Aitor Urcelai, director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información de Gobierno Vasco, ha destacado que “hay una oportunidad de enorme potencial para la fabricación avanzada, la salud, la energía, transporte, la seguridad alimentaria, el clima, o las smart cities”, temas todos ellos incluidos en la estrategia de especialización inteligente promovida por el Gobierno Vasco.
Macroeconómicamente, el Big Data se verá completado con el efecto del Open Data, ya que una de las barreras del primero es la escasa accesibilidad y calidad de los datos. Ante esto, Javier Bikandi, director de Atención a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la Administración, Administración Pública y Justicia del Gobierno Vasco, ha destacado la importancia de la “reutilización eficaz de datos públicos”, con el fin de que agentes privados y otras administraciones puedan generar servicios de valor para la ciudadanía. De esta misma idea nace el concurso ‘Open Data Euskadi’, la primera iniciativa de datos abiertos del mundo no anglosajona.
Los premiados
En la categoría de proyectos se ha reconocido a Open Ispilu, de The Makery y Irontec, con su espejo que recoge y visualiza de manera intuitiva información abierta en tiempo real sobre tiempo, eventos, noticias o transportes, entre otros. Por su parte, Elige tus estudios con proyección de futuro, del investigador Jerónimo Hernández de la UPV/EHU, ha sido el otro proyecto galardonado. Se trata de una app que proporciona información a los jóvenes en el momento de escoger sus estudios, compartiendo información como la probabilidad de encontrar trabajo o las tasas de abandono de la titulación.