El 'tour' del talento de Banco Santander

ana botin
La presidenta del Santander, Ana Botín, el pasado 4 de junio en la XIX Junta General de Accionistas de Universia.

Banco Santander recorrerá las principales universidades y escuelas de negocio españolas con el fin de posicionarse como una de las principales marcas empleadoras del país y atraer a los mejores perfiles, principalmente del área STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) y Digital. Lo hará mediante el programa 'Santander Talentour', cuyo objetivo es buscar y atraer el mejor talento joven para pasar a formar parte de sus equipos.

Entre los pilares fundamentales del programa, destacan la capacidad de trabajo en equipo, competencias de comunicación, capacidad de aprendizaje y, sobre todo, la motivación. Santander ha puesto el foco en la Escuela de Organización Industrial, EOI, KSC y la Universidad Rey Juan Carlos, el Instituto de Empresa, con la Feria TechIE y el foro Fintech y Tecnología o la escuela MIOTI, especializada en IoT, entre otros muchos centros.

El 'tour', que durará hasta el próximo mes de noviembre, es, como lo ha definido el responsable de Selección del Centro Corporativo de Santander, Jorge Narváez, "una iniciativa que permite acercar a estos estudiantes junto con profesionales de negocio, los proyectos más innovadores que el grupo se encuentra acometiendo en estos momentos, así como las oportunidades reales de empleo, con el objetivo de que identifiquen a Santander como un lugar atractivo para trabajar”.

La digitalización como prioridad

Con esta iniciativa, la entidad aspira a convertirse en uno de los tres mejores bancos para trabajar en los principales mercados en los que opera. Banco Santander ha recibido por tercer año consecutivo la certificación Top Employer Europe 2019, que reconoce la excelencia en las condiciones de trabajo que el grupo ofrece a sus empleados y su contribución al desarrollo personal y profesional de cada uno de ellos. El grupo ha obtenido este certificado en ocho países europeos, entre ellos España. De estos, Santander Consumer Finance ha recibido la certificación en Austria, Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos y Polonia.

Otra muestra más de que Santander tiene entre sus prioridades la digitalización son las Becas Talento Mujer, un programa en el que uno de los objetivos es facilitar la incorporación de mujeres con perfil STEM, al igual que en 'Santander Talentour', al mercado laboral. De hecho, estas becas incluyen la realización de prácticas en la entidad con el propósito de que las candidatas seleccionadas puedan aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación de grado, máster o postgrado en un entorno de empresa. En la tercera edición, se concedieron un total de 30 becas de 5.000 euros cada una.

En este sentido, la presidenta de Santander y de Universia, Ana Botín, hizo referencia el pasado 4 de junio, durante la XIX Junta General de Accionistas de Universia, a la empleabilidad de los universitarios en un entorno en el que, según diferentes estudios, la inteligencia artificial y la robótica reemplazarán entre el 40% y el 50% de los empleos actuales en un período de 15 a 20 años, lo que puede afectar al empleo de entre 400 y 800 millones de personas. En su opinión, la revolución digital traerá nuevos empleos que requieren “nuevos conocimientos y competencias que deberán adquirirse a lo largo de los diferentes ciclos educativos, y consolidarse y ampliarse en la universidad en un diálogo permanente con la sociedad y los sectores empresarial, productivo y económico".

Por otro lado, Botín destacó “el compromiso del banco con la educación superior, compromiso que se concretará, entre otras acciones, en la concesión de más de 70.000 becas este año. Y expresó su deseo de que Universia se convierta “en una plataforma de primer nivel, líder en servicios, y la mejor en alcance y contenidos, no sólo para las Universidades, sino para los Universitarios”. Además, se refirió a la ciberseguridad, como “uno de los retos más importantes que tenemos que afrontar” y anunció que la próxima Junta de Universia se celebrará en León y se hará en colaboración con el INCIBE, que es el Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.