Argentina y México fortalecen la Cooperación Iberoamericana de la mano de SEGIB

Mientras que el Fondo México se ha renovado por tres años más, el Fondo Argentina se acaba de crear
Rebeca Grynspan y Jorge Faurie han suscrito el convenio para la constitución del Fondo Argentina.
Rebeca Grynspan y Jorge Faurie han suscrito el convenio para la constitución del Fondo Argentina.

Argentina y México han ratificado recientemente su compromiso con la Cooperación Iberoamericana a través del aporte de fondos económicos de apoyo a la misma. Mientras que el Fondo México se ha renovado por tres años más, el Fondo Argentina se ha creado desde este año, con una duración de tres años renovables, para el apoyo a proyectos de Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica. 

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie, han sido los encargados de suscribir un convenio para la constitución en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) del Fondo Argentina.

“Este acuerdo que firmamos plasma el decidido compromiso de Argentina con la Comunidad Iberoamericana”, ha señalado la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, en Buenos Aires. En la misma línea, Jorge Faurie ha destacado que, “a través de la creación de este Fondo, Argentina redobla su compromiso con la SEGIB y con los países iberoamericanos y espera que este instrumento contribuya a fortalecer este modelo de cooperación”.

Tres años más
Por otra parte, en el marco de la última visita de Rebeca Grynspan a México se ha celebrado la reunión conjunta de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID) y la SEGIB. El país latinoamericano ha reafirmado una vez más su compromiso con el proyecto iberoamericano a través de la renovación de su Fondo México, por un importe de un millón de euros.

A través de dicho presupuesto, ambas instituciones desarrollarán proyectos conjuntos durante los próximos tres años en los ámbitos de la cooperación iberoamericana: Educación (capacitación y formación de recursos humanos, con especial referencia a la movilidad Campus Iberoamérica), Cultura (desarrollo de la agenda cultural digital, incluyendo la Enciclopedia de Literatura Iberoamericana), Cohesión social (impulsar proyectos con énfasis en las personas con discapacidad e indígenas), Salud (impulsar trabajos incluyendo el combate a la Malaria y la enfermedad de Chagas), y Ciencia, Tecnología e Investigación.

Visita de la secretaria general iberoamericana a México
Visita de la secretaria general iberoamericana a México

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.