Argentina y España estrechan lazos para impulsar las inversiones bilaterales

Mauricio Macri ha recogido el Premio Nueva Economía Fórum 2017 de manos de Mariano Rajoy
Macri y Rajoy Premio Nueva Economía Fórum
Macri y Rajoy junto al diploma que recoge el Premio Nueva Economía Fórum

El presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, apuesta por establecer “una relación más estrecha” con España. “Si sumamos las confluencias a distintos niveles podremos encontrar cómo participar juntos de esta sociedad del futuro”, ha señalado ayer, al recoger en Madrid el Premio Nueva Economía Fórum 2017, al Desarrollo Económico y a la Cohesión Social, de manos del presidente de España, Mariano Rajoy.

El líder argentino ha asegurado que “no hay duda de que la presencia de empresas españolas en Argentina es un muy buen punto de partida" y confía en que "sirva como acicate para que otras compañías se animen a invertir” en su país, frente a los “muchos miedos que gobiernan distintas sociedades”. “Creemos que las respuestas las vamos a encontrar más fácil y más rápido si trabajamos juntos el pueblo español y el argentino”, ha añadido.

Macri, que se encuentra de viaje oficial en España hasta hoy, cree que su visita ayudará a establecer una “relación más estrecha” para conseguir “más oportunidades para los españoles” que viven en Argentina “y para que me ayuden a reducir la pobreza en mi país”.

Plan de Acción
El día anterior a la entrega del premio, el jueves, ambos presidentes han mantenido una reunión en La Moncloa. Rajoy ha recordado que casi 500.000 españoles viven hoy en Argentina (muchos de ellos, en Buenos Aires), de la misma manera que “muchos argentinos han venido a España”, lo que ha contribuido al progreso de ambos países. Las relaciones bilaterales, “tras unos años difíciles, han recobrado su tradicional vigor” y pueden calificarse de “magníficas”.

El encuentro en La Moncloa se ha plasmado en la firma de un Plan de Acción para la Profundización de la Asociación Estratégica entre España y Argentina. Se busca así un “diálogo reforzado” en materias como derechos humanos, atención a las comunidades emigrantes respectivas y relaciones consulares, coordinación multilateral y birregional, cooperación económica y comercial (incluidas ciencia, tecnología e innovación), cooperación sectorial y cooperación antártica.

Ambos mandatarios han suscrito una declaración conjunta, a la que se suma una decena de acuerdos bilaterales en ámbitos como la movilidad de talentos, el reconocimiento de títulos y certificados de estudios, la cooperación cultural y la ciberseguridad.

“Hemos decidido relanzar nuestra relación recuperando la máxima confianza, que es un elemento central en cualquier orden de la vida, entre los ciudadanos y entre los países”, ha dicho Macri durante una conferencia de prensa conjunta tras la reunión.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.