Agroalimentación, un sector en constante cambio

En el marco de la segunda edición de Pascual Startup, la iniciativa de Calidad Pascual orientada a apoyar el emprendimiento en el sector agroalimentario, Wayra ha acogido la jornada Imprimiendo la cesta de la compra en 3D, donde se ha abordado de la mano de expertos de las principales empresas españolas el reto de la hiperpersonalización en los alimentos, el papel de la tecnología y los inconvenientes de la sobrepoblación, un asunto que preocupa al sector ante las dificultades que tienen los recursos naturales para alimentar a un planeta cada vez más poblado.

“La transformación digital supondrá una ruptura que afectará de forma global a la forma de actuar y de relacionarnos en todos los ámbitos; en el sector alimentario no va a ser menos, ya que con la producción y distribución de productos a través de impresoras 3D, la industria está empezando un proceso de reinvención absoluto", ha explicado Almudena Moreno, Head of Millenials de Telefónica Open Future_. En consonancia con ella, Alejandro de Miguel, director de IBM Digital Business Group IBM, ha señalado que "la innovación va a jugar un papel determinante en el sector".

Por su parte, Javier Paniagua, jefe de la Oficina de Transformación Digital de Calidad Pascual, ha adelantado algunos de los puntos clave de la próxima convocatoria Pascual Startup, cuyo plazo de entrega de proyectos estará abierto hasta el 25 de abril, y afirmado que “la innovación debe ser entendido en el sector como una inversión de futuro", ya que "es lo que va a modernizar un mundo tan tradicional como el agro".

Un producto para cada cliente 

El encuentro ha analizado el momento actual de las empresas de alimentación y ha puesto sobre la mesa un nuevo modelo de captación de clientes más allá del marketing: el consumering, o lo que es lo mismo, pasar de las campañas generales a ofrecer un producto concreto a cada cliente. En este sentido, tanto el Internet de las Cosas como el Big Data serán claves para conocer en profundidad a los consumidores y ofrecerles un producto personalizado.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.