Empresas de ingeniería, biotecnología, agroalimentación y sector TIC, en ViaExterior III

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo selecciona a las 20 compañías gallegas que participarán en la tercera convocatoria de esta aceleradora
Empresas_seleccionadas_ViaExterior

TIC, ingeniería, biotecnología, industrial o agroalimentario son los sectores que priman entre las 20 empresas gallegas seleccionadas por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo para la tercera edición de la aceleradora ViaExterior. Diferentes ámbitos, diferentes tamaños y diferentes niveles de internacionalización, pero un mismo propósito: acelerar su salida al exterior en el tiempo de duración del programa.

Y es que ese es el objetivo de ViaExterior: reducir los tiempos y aumentar las posibilidades de éxito en el proceso de internacionalización. Para ello, un equipo de expertos ofrece asesoramiento personalizado a las empresas seleccionadas. El enfoque de la aceleradora es de carácter práctico y permite fomentar el networking con otras pymes.

Las empresas elegidas provienen de distintos puntos de Galicia, pero hay una mayoría de Pontevedra, ya que el 55 % provienen de esta provincia. Durante el periodo de apertura de inscripciones, plazo que se cerró el pasado 12 de julio, se presentaron medio centenar de solicitudes.

Las 20 empresas elegidas para la tercera edición de ViaExterior son: Biopranaworld, Curtidos Galaicos, Dairylac, Edigal, Eres malo por tu culpa, Flores Toxal, Gestepro Estudio, Imaxina Novas Tecnoloxías, Industrias Losal, Isinac Acoustic World, Laser Galicia, LVTC Financial and Insurance, Micaton Ergonomics, Norlean Manufacturing & Productividad, Quesos Feijoo, Rotogal, Simaupro Galicia, Tecsoled, Tres Fuciños Sociedade Cooperativa Galega, y Veigas de Sabugueiro.

Casos de éxito

Desde el Consorcio de la Zona Franca de Vigo se destaca el “éxito” cosechado en las dos primeras ediciones de esta aceleradora multisectorial, ya que ha posibilitado que sus participantes logren abrir nuevas sedes fuera de nuestras fronteras. 

Tras su paso por ViaExterior, las empresas han iniciado nuevas posibilidades en el continente europeo, en los países de Latinoamérica e incluso en Asia y en África. Es el caso de la gallega GV Soluciones, que ultima los detalles de su delegación en la India, o de Mar Ceibe, que está constituyendo una sede en Hong Kong.

Por otra parte, algunas de estas pymes han establecido un marco de colaboración para poner en marcha nuevos proyectos de manera conjunta, y otras han lanzado nuevos productos adaptados a los mercados internacionales. Uno de los ejemplos son las empresas Mar Ceibe y Bodegas Celeirós, que conjuntamente han lanzado una oferta de ostras y caviar de albariño, con la que entrarán en los mercados de Japón y China. Por su parte, Dieta Coherente dispone de una aplicación para dispositivos móviles gracias a Tokapp School.

Otro caso exitoso es el Barrakuda, la empresa ha realizado ya instalaciones para motos de agua en Puerto Rico, Chile y México y su evolución avanza a buen ritmo. Durante este verano están realizando nuevos envíos al país azteca.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.