Cultura digital: una gran época para ser creador

AC/E Cultura digital Netfix creadores

Acción Cultura Española, más conocida como AC/E, acaba de presentar una publicación que refleja el impacto que Internet está teniendo en nuestra sociedad, y todo ello con el fin de profundizar en la transformación del sector cultural y ayudar a sus entidades y profesionales a crear experiencias en línea con las expectativas de los usuarios del siglo XXI: la cultura digital.

En la presentación del proyecto, celebrado en el Espacio Fundación Telefónica, se ha abordado, entre otros, el gran cambio que están provocando las tecnologías en los hábitos de los lectores, así como la estrecha relación entre el aprendizaje y la voz, (algo que, según Javier Celaya, que ha ejercido como moderador en este evento, “ya se ve reflejado en el auge de las smartvoices y los robots familiares”).

Asimismo, perlas como “somos prisioneros de la simplificación de estos sistemas de contenidos. Con las recomendaciones que nos hacen caemos en la pasividad. Hemos perdido la escucha activa”, de Elena Neira, escritora experta en Comunicación y Marketing (y colaboradora de la publicación), han hecho pensar si es esta la mejor época para ser creador.

Por ello, la presentación también ha estado dedicada a las nuevas formas de contar historias. Se ha hablado de las historias transmedia, la influencia de Netflix en nuestros comportamientos de consumo y en qué se está trabajando desde la Inteligencia Artificial. La propia Neira, hablando de Netflix, ha asegurado que esta compañía domina el mundo. ¿Por qué? “Más de 117 millones de suscriptores, presente en 190 países, más de 1.000 millones de horas de contenido reproducido semanalmente, más de 8.000 millones de dólares invertidos en contenido digital…”.

Según ella, la nueva cultura pretende basarse más en el usuario que en sus propias ventas. Y la manera más fácil es obvia: dándole al cliente una gran cantidad de horas en contenido cultural para su disfrute. Puede que la cultura se sature, pero el mercado gana. “De hecho, estas plataformas, concretamente Netflix, están hechas para ti. Personalizadas no solo por su imagen, sino por los que contenidos que sueles buscar”. Sin duda, una gran época para ser creador.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.