Abengoa cierra sus datacenters y migra a la nube

Abengoa Azure cloud

Abengoa ha anunciado una nueva estrategia para mejorar la eficiencia de la compañía: ha optado por digitalizar completamente sus datos, esta vez alojándolos todos en la nube. Por ello, cerrará sus datacenters corporativos y migrará su porfolio IT completo a la plataforma de Microsoft Azure.

Es cierto que la compañía sostenible ya tenía entre sus objetivos encontrar una plataforma cloud que mantuviera los niveles de servicio y disponibilidad adecuados, reduciendo los costes y optimizando los flujos de caja. Así, al modificar su estrategia cloud-first y optar por una nueva estrategia cloud-only, basada en un escenario multi-cloud, se permitirá aprovechar las soluciones y capacidades que ofrece cada una. “En este sentido, Abengoa ha optado por contar con una plataforma cloud preferente, Azure, capaz de soportar el portfolio IT y de ejercer de núcleo de comunicaciones y seguridad para la interconexión de las demás nubes”, explican desde la empresa, que también inciden en que la nueva estrategia de la compañía, “ha sido pionera en el contexto español”.

Tras realizar un análisis profundo de las principales alternativas del mercado, se ha optado por la nube de Microsoft porque, según ellos, “primaba la eficiencia de costes a corto plazo, el aseguramiento de los mismos a medio, y las integraciones con los demás productos ya implantados en la compañía”. Así, entre los beneficios de la implantación de Azure, con la nueva estrategia antes citada del cloud-only, se estima una reducción del 52% de los costes en partidas operativas, permitiendo que los equipos se reorienten a tareas de mayor valor para la compañía. Por otro lado, desde la compañía anuncian que han podido “transformar costes fijos en variables, que evolucionan en función del uso dado a la plataforma y que favorecen el ahorro de costes ya mencionado”.

Desde Microsoft, por otro lado, creen que la compañía ha ganado en seguridad y en protección, contando ahora con la posibilidad de hacer back-up de todas las máquinas virtuales y con opciones de recuperación de desastres más asequibles que en su formato tradicional.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.