Zefrict gana el #ExplorerDay de Banco Santander

Zefrict
El creador de Zefrict, Andrés Moreno, presenta durante el #ExplorerDay su proyecto.

La startup Zefric ha ganado el primer premio del noveno #ExplorerDay, el principal programa anual de emprendimiento tecnológico universitario promovido por el Banco Santander, que este año ha reunido en la ciudad portuguesa de Coimbra a más de 500 jóvenes. El premio forma parte del programa global Explorer, que impulsa el Banco Santander, a través de Santander Universidades, y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el marco del proyecto global de emprendimiento Santander X.

El creador de Zefrict es el ingeniero industrial Andrés Moreno. Su startup está basada en el desarrollo de las posibilidades de la repulsión magnética, una energía que permite trasladar palets y contenedores de una forma más sencilla y económica que las utilizadas normalmente en logística. La repulsión magnética es una tecnología que consigue mover cargas muy pesadas gracias a que se encuentran suspendidas de la superficie y evitan la fricción.

Zefrict ya está desarrollando un prototipo. La tecnología se está utilizando en el sector ferroviario en China y Japón. Es la misma en que se basa el Hyperloop promovido por Elon Musk, que lleva años desarrollándose en varios países y aspira a ser una revolución para la movilidad a todos los niveles. La startup aplica esta tecnología de levitación al transporte de cargas en distancias cortas, como las que hay en grandes almacenes o puertos de cargas, ahorrando costes gracias a que hace mucho más rápida y sencilla la manipulación de mercancías pesadas.

De este modo, Moreno se ha hecho con el último billete a Silicon Valley, el viaje final que forma parte del programa Explorer para los 55 jóvenes emprendedores ganadores de cada una de las ediciones locales de los Explorer Spaces. Durante este viaje, participan en masterclasses en universidades como Stanford o la Singularity University, conectan con inversores y visitan empresas tecnológicas punteras como Google, Facebook o Airbnb.

Para llevarse el primer premio, Moreno tuvo que superar las tres etapas de una pitch competition: el pitch combat, donde defendió su idea sobre un ring de boxeo; los 10 up corners, un reto para recaudar muchas 'Xcoins' en un mercado de ideas donde 10 explorers finalistas expusieron su proyecto, y el final pitch, donde tuvo que explicar hasta el límite el potencial y la escalabilidad de su idea de negocio ante un jurado de expertos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.