Investigar, innovar, vender. El camino hacia el éxito de los vinos españoles

Tanto la Plataforma Tecnológica del Vino como el Observatorio Español del Mercado del Vino coinciden en que el sector debe hacer un esfuerzo por vender mejor sus productos
vinos españoles

"Algunos se levantan por la mañana, ponen un tweet y no se dan cuenta del daño que generan". Como a todos los que conforman el sector del vino español, a Carlos Moro, vicepresidente de la Plataforma Tecnológica del Vino, le preocupan los aranceles de Estados Unidos a la exportación. Sin embargo, no por ello se deja llevar por el pesimismo, pese a que Estados Unidos sopesa ampliar los aranceles, como adelantó El Periódico hace algo más de una semana.

"La industria vitivinícola española es un modelo a seguir para Europa", sostiene Moro, para quien la I+D+i juega en el contexto actual "un papel más importante que nunca". Especialmente a nivel de exportación, que es uno de los retos continuos del sector. Pero también en generar valor. En este ámbito, como asegura Rafael del Rey, director general del Observatorio Español del Mercado del Vino, "hemos crecido mucho en los últimos años".

Sin embargo, a ojos de Del Rey, España debe seguir profundizando en encontrar el equilibrio idóneo entre la producción y las ventas. "No existe un único vino y, por tanto, tampoco un único tipo de consumidor. Hay que hacer un esfuerzo comercial para que las ventas se mantengan como han venido haciendo en los últimos 8 años", profundiza. En este esfuerzo que reclama Del Rey, la innovación abarca diferentes terrenos, desde los tipos de vinos hasta la imagen y el etiquetado o las copas. "Al final la industria vitivinícola es como cualquier otra, si no se vende no importa lo mucho que se investigue para mejorarla", apunta el director general.

El reto de los vinos 'premium'

A pesar de la gran materia prima del país, los vinos españoles 'premium' aún tienen que dar el salto que de ellos se espera. Mientras que en Estados Unidos es habitual encontrar botellas de 200 dólares, "en España tenemos aún cierto complejo de vender un vino caro", afirma Rafael del Rey. Cuestión de marketing o de mentalidad, lo cierto es que todo cuenta a la hora de realzar los valores de un vino nacional. "Francia e Italia continúan liderando la producción de vino en Europa. ¿Esto significa que sus vinos sean mejores? No tiene por qué. Quizá sepan venderlos mejor", apostilla Del Rey.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.