VideoActa: transparencia y accesibilidad en los plenos municipales

Esta herramienta permite la integración de vídeos y documentos para mejorar la consulta de los plenos enteros, sin interpretaciones externas
plenos municipales VideoActa

Actualmente, no se pueden seguir los plenos municipales de todos los ayuntamientos españoles. Aunque la Ley de Transparencia de 2013 promueve que todos los ciudadanos puedan tener un mayor acceso a la información pública y a más transparencia, las imágenes que llegan a la ciudadanía suelen estar seleccionadas previamente. Para un mayor control, Ambiser –partner tecnológico de Vodafone, ha desarrollado VideoActa, un sistema que simplifica la elaboración de las actas de los plenos, reuniones o asambleas que tradicionalmente están redactadas en papel.

La solución, como explican desde Ambiser, se basa en la integración de vídeo y documentos electrónicos firmados digitalmente mediante DNI electrónico. "El sistema combina la grabación en vídeo de los plenos municipales con el documento electrónico que contiene el orden del día del pleno, todo firmado electrónicamente con el certificado digital o el DNI electrónico del secretario de la Entidad Local para dar fe legal del acto. Y es al conjunto formado por ambos elementos (vídeo y documento) al que hemos bautizado como VideoActa”, explican.

Así, mediante una sencilla interfaz, se pueden marcar los momentos de la grabación donde comienza cada punto del orden del día del pleno, generando automáticamente la integración entre el vídeo y el documento. Del mismo modo, los totales se pueden almacenan en un gestor documental y se puede publicar en el portal municipal para su consulta por ciudadanos, empresas, medios de comunicación... Soluciones de datacenter y conectividad que, en muy poco tiempo, puede mejorar la calidad informativa de los plenos de nuestro país.

Ayuntamientos que ya lo utilizan

Desde Vodafone, compañía que ha incluido en su porfolio esta solución, indican que dos ayuntamientos andaluces han sido los primeros en implantar esta VideoActa:  Almodóvar del Río (Córdoba) y Alhaurín de la Torre (Málaga).

Por un lado, para el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almodóvar del Río, Rubén López, “esta herramienta se pone al servicio de la ciudadanía como un elemento más para conocer de primera mano todo lo que se planifica en el interior de un ayuntamiento que, de esta manera, abre sus puertas aún más si cabe en aras de la transparencia como administración pública que es”. Por otro, para Joaquín Villanova, el alcalde de Alhaurín de la Torre, “esta herramienta permite que el trabajo se obtenga con más calidad, con más ahorro y con más seguridad, y sobre todo con más transparencia ya que se imposibilita manipular lo vivido durante el pleno, permitiendo concienciar a los ciudadanos de la actuación de sus órganos políticos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.