El Valle del Ebro, foco de innovación agroalimentaria

food+i

En el marco del Foro de la Innovación de La Rioja 2016, el Cluster Food+i, de la mano de su director Juan Viejo Blanjard, ha presentado la iniciativa Ebro’s Valley Food+i Alliance, que tiene como objetivo posicionar el polo de desarrollo agroalimentario del Valle del Ebro a nivel europeo, a través de la I+D+i, la colaboración y la internacionalización. Ante el reto que tiene por delante la agroalimentación española, cooperación e innovación son las claves para fomentar el crecimiento de un sector que de la mano del Cluster, que opta por ofrecer soluciones tecnológicas rápidas y cercanas al mercado, quiere mejorar, entre otros factores, en eficacia.

“No sólo tenemos la aspiración de crecer en el entorno del Valle del Ebro, sino en el resto de Europa”, ha comentado Juan Viejo Blanjard, que ha definido a Ebro’s Valley Food+i Alliance como “un modelo de innovación colaborativa donde estamos convencidos de que juntos llegamos más lejos que separados, por lo que aglutinar el conocimiento de las empresas del sector es parte del valor añadido”. Bajo la filosofía de que el equilibrio entre competencia y cooperación es la esencia del crecimiento, Viejo Blanjard ha destacado que “desde nuestra fundación en 2009 hemos demostrado que en el Valle del Ebro se puede innovar”, siendo esta “la única solución para que el sector progrese y se refleje de verdad nuestro apoyo a las pymes y las grandes empresas”.

Entre las claves para lograr este progreso, la innovación disruptiva se afianza como uno de los motores del cambio agroalimentario en España al tiempo que el consumidor se consolida como objetivo principal del sector. “Pasamos por una etapa en donde el propio consumidor es quien valida los productos y da el visto bueno a los desarrollos innovadores. Si las empresas son capaces de crear nuevos productos de manera eficiente significará que han aprovechado las capacidades de la innovación y lograrán ser más competitivas”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.