Una app inmersiva ayuda a personas con síndrome de Asperger

app síndrome de Asperger

Indra, Fundación Universia y U-tad (Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital) se han unido para lanzar su primer proyecto juntos, CicerOn. Esta aplicación, a través de técnicas inmersivas de realidad virtual, permitirá a las personas con síndrome de Asperger (un trastorno psiquiátrico relacionado con el autismo en el que se observan ciertas dificultades en sus habilidades sociales, de conducta o comunicación) entrenar su interacción con otras personas y la exposición en público de diferentes materias. Además, también han firmado un acuerdo de colaboración para crear una cátedra de investigación en tecnologías accesibles

“Gracias a su capacidad de inmersión, la realidad virtual es utilizada para la rehabilitación de diferentes tipos de fobias y trastornos”, aseguran desde Indra. Así, el proyecto CicerOn, que desarrollan investigadores, doctores y estudiantes de U-tad, hará posible la práctica de hablar en público, de forma que ayudará a estas personas a disminuir el miedo, ansiedad, fobia o rechazo que les provocan estas situaciones, a adaptarse a ellas y, de esta forma, a mejorar su desempeño tanto educativo como profesional. “La aplicación permitirá al usuario interactuar con avatares virtuales a través de técnicas de gamificación, dinámicas de juego en entornos no lúdicos. La dificultad irá aumentando poco a poco en los diferentes niveles, según se vayan incorporando interacciones, interrupciones, ruidos, etc., logrando que el usuario mejore las exposiciones y el contacto y comunicación con su audiencia”, explican.

Además prevén que próximamente se podrá utilizar con gafas de visión estereoscópica y un smartphone, “alternativa accesible, de bajo coste y sin una instalación compleja”, que facilitará al usuario tener este entrenador virtual en su propia casa. Otra opción será su utilización a través de un dispositivo de realidad virtual con mejores prestaciones que genere un entorno virtual “más inmersivo y realista”, accediendo al entorno virtual con el mando de una videoconsola. Esta segunda opción, explican, ayuda al usuario a olvidar que está utilizando un sistema de entrenamiento terapéutico y le acerca a un entorno familiar como el de los videojuegos.

Las tres instituciones no han estado solas. las Asociaciones de Asperger de España han estado (y estarán) involucradas en el proyecto, tanto de CicerOn como de la cátedra, guiando y aconsejando sobre las pautas a seguir con este tipo de personas y su evolución social, algo primordial para el mejor desarrollo e implantación del sistema. También facilita y fomenta la participación de estudiantes con discapacidad, con miembros de la comunidad universitaria de U-tad, en algunas fases del proyecto, no sólo como sujetos en la toma de requisitos y en la validación, sino también como desarrolladores del mismo.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.