El turismo cultural de Imageen: reconstruir el pasado con realidad virtual y 3D

Imageen

"Corría el año 2000 y nos encontrábamos en el yacimiento arqueológico portugués de Tongóbriga. Todo aquello que nos rodeaba tenía una pinta espectacular, pero no alcanzábamos a comprender qué era y qué había sido todo aquello. Pensamos: “sería increíble poder tener un casco de realidad virtual que te pudieras poner y ver todo esto tal y como era”. Así surgió Imageen, como cuenta su propio cofundador, Victor de Vega. Su vocación es transportar al visitante a un pasado real, tal y como era, sirviéndose de la realidad virtual y el 3D.

Desde 2001, año de su fundación, la empresa ha centrado sus esfuerzos y recursos en el desarrollo de entornos virtuales, grabación de escenas, posproducción y programación, todo con el fin de dar veracidad a su propio lema: 'Una nueva forma de hacer turismo, llevando al visitante al pasado mediante el uso de la realidad aumentada'. "Hemos conseguido contrastar de forma directa los restos actuales con esos mismos espacios de hace muchos años. De esta forma, entendemos cada uno de los elementos tal y como fueron", celebra De Vega.

Imageen se encuentra trabajando actualmente en entornos romanos y medievales, y pronto reconstruirá batallas reales en el lugar donde sucedieron, al igual que recreará ciudades ibéricas sitiadas, viajes a la prehistoria y a la época de los dinosaurios. "Nuestra capacidad de filmación nos hace mostrar, no solo los edificios y monumentos, sino también lo que ocurría en ellos: mezclando filmación de actores con recreación 3D. Además, tenemos un producto que representa hiperrealísticamente todo aquello que queremos representar para que el viaje al pasado sea muy verdadero", asegura De Vega.

El último hito de la empresa ha sido la reconstrucción virtual del Teatro Romano de Cartagena y será el mes que viene cuando los visitantes que acudan a las ruinas arquitectónicas puedan ver el esplendor que tuvo el teatro en sus inicios en el siglo I A.C. Este proyecto, "pionero en España y en el mundo" como lo define De Vega, será la primera práctica de realidad virtual utilizada como guía para visitar un museo arqueológico. El proceso de reconstrucción se podrá ver a través de unas gafas de realidad virtual o a través de su teléfono móvil o tablet. Al mismo tiempo, Imageen ha producido una obra de teatro romano que se podrá ver a través de estos dispositivos.

UNA ACOGIDA "ESPECTACULAR"
"Se están produciendo miles de descargas tanto en los sitios en los que estamos presentes como lejos de ellos, dándose a conocer Imageen fuera de nuestras fronteras", avanza De Vega, lo que supone un paso más para alcanzar la meta que se propuso la empresa desde su nacimiento: ser líderes europeos en la explotación del turismo cultural a través de las nuevas tecnologías. "El objetivo inicial de dar a conocer, entender y vivir un sitio se cumple de forma holgada, creando un mayor poder de atracción, un alargamiento de los tiempos de estancia y calidad de la visita y, por tanto, una mayor prescripción del lugar. Todo un lujo para los sitios en los que estamos".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.