Tres minutos para entrar en Endesa

Endesa startups blockchain

Endesa ha invitado a 13 startups de Francia, Israel, Estados Unidos y España que han formado parte de su primer bootcamp, un evento en el que han tenido tres minutos de exposición (y dos minutos más para posibles preguntas que pudieran surgir) para explicar cuáles son sus ideas y proyectos, y así buscar financiación. Esta presentación, llevada a cabo en el espacio de trabajo colaborativo Open Power Space, se ha convertido “en la nueva plataforma de exposición de modelos sostenibles”.

Generación distribuida, movilidad inteligente, drones, eficiencia energética, experiencia de cliente, etc… De todo ello (y más) se ha hablado en un evento en el que han tenido que presentar sus ideas a los principales responsables de las distintas líneas de negocios. Según Endesa, “esta iniciativa forma parte del modelo de innovación abierta de la empresa para buscar, junto con emprendedores, nuevos productos y servicios energéticos eficientes. El objetivo, básicamente, es retar a los talentos más brillantes para buscar soluciones en el mundo energético que permitan transformar el modelo actual”.

La iniciativa se enmarca en Endesa Energy Challenges, la plataforma de innovación abierta de Endesa que busca transformar el futuro de la energía. Esta llamada “a los expertos en esta materia” ya atrajo a 45 proyectos que se han estado valorando en los últimos meses. “Todos fueron elegidos por definir nuevos productos o servicios a corto y medio plazo, como por acercar tecnologías emergentes que sean de interés a largo plazo”; y, por supuesto, todos basados en el uso de la cadena bloques, una innovación en la que Endesa lleva poniendo bastante empeño desde hace tiempo.

Blockchain o cadena de bloques es la tecnología auxiliar que permitió el desarrollo de la moneda virtual bitcoin y que podría cambiar la manera de hacer negocios en todo el mundo al habilitar el intercambio de activos sin intermediarios centrales: una especie de registro digital incorruptible, ya que sólo puede ser actualizado a partir del consenso de la mayoría de participantes del sistema, y la información nunca puede ser borrada”, explican.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.