¿Es aplicable la transformación digital a las empresas de hoy?

De izquierda a derecha, Enrique Iriarte (Acciona Energía), Roberto Martín (Bayer) y Miguel Ángel Turrado (HP), momentos antes de comenzar la mesa redonda en la segunda edición de Innovaction Week, en Pamplona.
De izquierda a derecha, Enrique Iriarte (Acciona Energía), Roberto Martín (Bayer) y Miguel Ángel Turrado (HP), momentos antes de comenzar la mesa redonda en la segunda edición de Innovaction Week, en Pamplona.

Pamplona. Inteligencia artificial, analítica Big Data, robótica, impresión 3D, Internet de las Cosas (IoT) o blockchain son algunos de los conceptos más empleados a la hora de referirse a la transformación digital. En su día de apertura, la segunda edición de Innovaction Week ha abordado el impacto de todos estos ámbitos y los retos que España, y el mundo en general, tienen por delante para hacer un futuro más humano a través de la innovación.

“No es una transformación, sino una revolución”, ha asegurado Roberto Martín, director de Innovación de IT Bayer. El empoderamiento del paciente, la predicción de enfermedades e incluso una mejora entre el profesional y el paciente son algunas de las ventajas que, a su modo de ver, la tecnología producirá en el sector farmacéutico. “Vamos a dejar de vender solo medicamentos para también vender servicios. Pero para ello es fundamental que las empresas se adapten a los nuevos tiempos”. En este sentido, Martín considera “imprescindible” confiar en las startups y en los jóvenes. “Las personas con experiencia nos hemos convertido en inmigrantes digitales; mientras nosotros nos adaptamos, los llamados millennials ya nacen aprendidos”.

Pero, ¿hasta qué punto la transformación digital es aplicable a las empresas del momento? Enrique Iriarte, responsable de Innovación y Dirección de Proyectos de Acciona Energía, ha recordado que “hace 23 años nosotros [en referencia a Acciona] ya estábamos en la Industria 4.0, pero es ahora cuando tenemos la capacidad tecnológica para consolidar los proyectos”. Convencido de que “es posible construir un sistema energético sostenible en el mundo”, Iriarte asegura que “las renovables son rentables en España, pero aún no hay suficiente concienciación. De lo que no hay duda es de que la transformación digital contribuirá a un futuro más sostenible y a conseguir una energía más barata".

"No estamos locos"
Miguel Ángel Turrado, director general de HP SCDS, ha recordado al último premio Cervantes, Eduardo Mendoza, quien dio a entender que “el mundo se ha vuelto loco”. En el plano tecnológico, Turrado ha dejado claro que no es así. “Si nos llegan a decir hace cinco años los cambios políticos, sociales o empresariales  que iban a producirse probablemente pensaríamos que era cosa de locos, pero es un hecho y debemos aceptarlo”. Pese a que su empresa llegó a facturar 125 billones de dólares en 2007, poco antes de comenzar la crisis económica, “nos reinventamos porque sabíamos que el dinero no nos aseguraba el triunfo en el futuro”. Una década después, las palabras de Turrado cobran más sentido que nunca. “El mundo ha cambiado, y no por ello se ha vuelto loco. Vivimos la época de las experiencias, liderada por los jóvenes, que no buscan tener sino vivir momentos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.