Telefónica-Google: cloud, ciberseguridad… y ahora, digitalización

Tras una serie de colaboraciones estratégicas, ambas compañías anuncian la creación de una nueva región de datos en España, entre otros nuevos servicios
telefonica google edge

Telefónica y Google vuelven a colaborar de nuevo. La telco y el gigante tecnológico ya han unido fuerzas para apostar por los servicios en la nube –a través del servicio GSuite– o para ofrecer servicios de seguridad gestionada –a través de ElevenPaths y Chronicle–. Pero ahora han sellado una nueva alianza destinada a impulsar la transformación digital del país y avanzar en la computación Mobile Edge 5G.

"La insólita situación que nos ha tocado vivir marcada por el confinamiento de la población mundial y el incremento exponencial del teletrabajo o la educación y el entretenimiento online, ha puesto de manifiesto la importancia vital que desempeñan la conectividad y la digitalización para el funcionamiento de la sociedad y crear un futuro más inclusivo y sostenible”, ha declarado al respecto José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica. 

Y es que, como afirman desde la compañía, tras el confinamiento de buena parte de la población mundial a causa de la pandemia, “la utilización de las soluciones cloud que facilitan el teletrabajo ha crecido exponencialmente”. Según ellos, este fenómeno “no hará más que acelerarse y sofisticarse en los próximos años a medida que los servicios en la nube con capacidades de Inteligencia Artificial y analítica, el Internet de la Cosas (IoT) o el edge computing son cada vez más demandados y permitirán a las empresas ser más competitivas”. 

Por ello, Álvarez-Pallete ha añadido que, con su alianza con Google Cloud, quieren “cumplir con nuestro compromiso social e impulsar la recuperación de la economía ayudando a las empresas, la administración pública y todo tipo de organizaciones no solo a recuperar el terreno perdido por la crisis sino también a acelerar su transformación digital y fortalecerse para el futuro".

De este modo, se creará una nueva región cloud en España que aprovechará la infraestructura de Telefónica en la región de Madrid. Como ha explicado Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet: ”Estamos muy contentos de asociarnos con Telefónica y lanzar una nueva región cloud en España con la que esperamos ayudar a las empresas españolas, tanto grandes como pequeñas, a encontrar nuevas formas de innovar y prosperar, a la par que contribuimos a la recuperación económica del país".

Así, según Google, esta región, diseñada para una alta disponibilidad, contará con tres zonas para protegerse contra las interrupciones del servicio. Su inversión facilitará a las empresas y a las administraciones públicas “el pleno despliegue del potencial de la computación en la nube basada en las tecnologías de nuestra IA, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares de ciberseguridad, alojamiento de datos y cumplimiento, en particular aquellos con requisitos específicos de almacenamiento de datos”.

Por otro lado, Telefónica utilizará las tecnologías de la nube de Google para impulsar su propio proceso interno de transformación digital, en áreas como el machine learning, la inteligencia artificial, el análisis de datos y el desarrollo de aplicaciones, con el objetivo de seguir proporcionando nuevos servicios y herramientas al conjunto de sus clientes a nivel mundial.

Cabe destacar que, entre los beneficios de la computación Mobile Edge 5G, tanto Telefónica como Google recogen en la información proporcionada que la seguridad y la latencia extremadamente baja permitirán desarrollar nuevas ofertas para sus propios clientes, y mejorar la conectividad entre los dispositivos, ya sean de consumo o integrados en los procesos de atención sanitaria o de fabricación.

“Pretendemos combinar –aseguran desde Google– nuestra plataforma Mobile Edge Computing con la experiencia en redes de Telefónica para definir, desarrollar y ofrecer conjuntamente nuevas ofertas 5G para empresas y consumidores, apoyando nuevas oportunidades y fuentes de crecimiento”. 

"España necesita que las empresas y las organizaciones públicas de todos los tamaños estén preparadas para afrontar los desafíos digitales presentes y futuros y, para hacerlo, deben contar con una infraestructura de telecomunicaciones ágil, escalable, segura y resistente. Este sólido eje tecnológico facilitará el acceso a innovaciones que permitirán acelerar el desarrollo empresarial y que se completarán con inversiones en soluciones tecnológicas", indican, a su vez, desde Telefónica.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.