Telefónica y Ericsson consiguen conducir un coche a través del 5G

Telefónica Ericsson Mobile World Congress conducción 5G

Telefónica y Ericsson han llevado a cabo la primera demostración de una conducción remota con 5G. Las dos compañías han enseñado, de este modo, que el nuevo 5G se puede experimentar en tiempo real con una gran fiabilidad, alta capacidad de transmisión de datos y baja latencia. Todo ello, según ellos, abrirá “un amplio abanico de nuevas posibilidades en diferentes mercados y sectores industriales”. Así, no solo las telecomunicaciones se beneficiarían de esta red, sino también sectores distintos, como la automoción.

“La tecnología 5G proporciona el siguiente nivel de experiencia, así como la capacidad de dar servicios de forma más rápida, con mayor flexibilidad y personalizados para aplicaciones específicas. Más allá de nuevas capacidades radio, tratamos de mostrar los nuevos paradigmas en las arquitecturas de red. Son las redes las que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes, sobre la base de estructuras virtualizadas. La demo de 5G que traemos junto a nuestros socios va más allá de la conectividad excelente y anticipa las nuevas posibilidades que proporcionarán las características del 5G”, ha declarado Enrique Blanco, CTO global de Telefónica, en la presentación de la demostración, realizada en el marco del Mobile World Congress 2017.

En la presentación han explicado que una de las aplicaciones más avanzadas de las comunicaciones táctiles (también conocido como “Internet táctil”) es la capacidad “para controlar máquinas (vehículos incluidos), como la de KTH [el coche utilizado para la prueba], a través de conexiones inalámbricas”. Por ello, más que en un concepto tradicional de conectividad, las dos empresas quieren crear “una experiencia completamente diferente”. Esta experiencia sería la conducción gracias al vídeo 4K y a los sensores que transmiten del vehículo al asiento del conductor, así como la tecnología táctil del volante, todo un hito en el mundo de la automoción.

“Para 2026 habrá una oportunidad global de mercado valorada en 582.000 millones de dólares, ligada a la digitalización de la industria apalancada sobre la tecnología 5G de los operadores de telecomunicaciones. De hecho, para los operadores, esto representa un potencial de crecimiento del 34% en ingresos para ese año”, ha mostrado José Antonio López, presidente de Ericsson en España. Quién sabe si para ese año también habrá coches controlados directamente por red.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.