La digitalización llega hasta la luz

Telefónica, junto a Ferrovial y Tellink, despliega una solución de digitalización para el alumbrado público que ahorra y mejora su gestión y eficacia
digitalizacion alumbrado

La digitalización ya no solo es un proceso que hay que llevar a cabo porque los tiempo lo dictan. La digitalización ha mostrado ser una valiosa herramienta que ayuda al ahorro energético, a la mejora de procesos de gestión y a la optimización de su uso. Y el alumbrado público, tan necesario en nuestras ciudades, no iba a escapar a esta transformación. Por ello, Telefónica, Ferrovial Servicios y Tellink Sistemas de Comunicación han ideado una solución que llevará ostensiblemente a las luminarias a un nivel superior.

Este sistema controla en tiempo real, y en remoto, cada punto de luz, tanto de forma individual como de forma conjunta. De hecho, ya han desplegado 1.200 y 5.000 luminarias en Alcantarilla (Murcia) y Gozón (Asturias), respectivamente, tras realizar proyectos piloto en Guadalajara (Castilla La Mancha), Alcobendas y Torrejón de Ardoz (Madrid).

Según Telefónica, serán los ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas los principales destinatarios de un sistema que permite el encendido-apagado y la fijación del nivel de luminosidad según los ciclos naturales de luz. Además, el sistema “controla su funcionamiento mediante la monitorización de diferentes parámetros, como por ejemplo el consumo individual de energía de la luminaria. Todo ello mejora la eficiencia energética y optimiza la gestión y mantenimiento de las instalaciones, controlando el consumo”.

El sistema de las tres compañías españolas cuenta con nodos de control con Internet de las Cosas. Estos nodos, de Tellink, están instalados en cada luminaria y son los que permiten el control y recopilación de datos para poder mejorar su funcionamiento. “Cada Nodo de Control –especifican– está equipado con un potente transceptor de comunicaciones inalámbricas con soporte para tecnología NB IoT, lo que les permite interactuar con la Aplicación Central de Alumbrado”.

[Lea también: El imprescindible papel de la iluminación en las ciudades del futuro]

Para cada tecnología se necesita un software. Y, en esta ocasión cuentan con uno para el control. En realidad, son varias aplicaciones que reciben los datos que proporcionan los nodos a través de las direcciones IP. Por su parte, puedan enviar las órdenes posteriores gracias a su capacidad de análisis de la información y su capacidad para interactuar con los usuarios que controlan la plataforma.

Además, como se ha especificado anteriormente la tecnología NB IoT es una parte muy importante del sistema. Su red de comunicaciones se despliega sobre su cobertura. Lo explican así:  “esta tecnología es un estándar novedoso sobre banda licenciada y específico del IoT que garantiza tanto el correcto despliegue masivo y de alta concentración de nodos como la máxima seguridad mediante una conectividad IP desde los Nodos de Control de la luminaria”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.