Syra Lab

Syra Lab: la nueva era del café echa a andar

La empresa Syra Coffee se ha propuesto repensar la industria del café a través de conexiones con productores y acciones que ayuden a que el sector sea más sostenible y justo

La empresa Syra Coffee se ha propuesto repensar la industria del café. Con Syra Lab, su proyecto más reciente, ratifica su compromiso con la calidad del café desde el origen hasta su proceso de producción. La iniciativa busca materializar esta nueva era a través de conexiones con productores y acciones que ayuden a que la industria sea más sostenible y justa. "Nuestro objetivo es inspirar y capacitar a nuestros clientes para que tomen decisiones más conscientes y se unan a nosotros en nuestro viaje hacia un futuro que apoya a los agricultores que cuidan la tierra que cultivan", explica Yassir Rais, CEO y fundador de la empresa.

El mercado mundial del café fue valorado en aproximadamente 127 mil millones de dólares en 2022. En 2019, por su parte, se produjeron aproximadamente 9.5 mil millones de kg de café a nivel mundial, pero sólo una fracción proviene de fuentes sostenibles. A pesar de su importancia económica, desafíos ambientales y sociales como la deforestación, la contaminación del agua y la explotación laboral están socavando la sostenibilidad del café.

El café de especialidad aún representa una pequeña parte del mercado mundial del café. Es un producto premium al que muchos consumidores no pueden acceder. "Queremos que cada vez que los consumidores elijan un café especial lo hagan pensando en un futuro más sostenible", señala Rais. El Syra Lab se convierte en un gran paso hacia la concreción de este objetivo. El proyecto fomenta que el café de alta calidad sea obtenido de forma ética, con precios asequibles, con un lenguaje simplificado y poniendo en marcha una disrupción en la industria gracias a las soluciones circulares que aporta.

"Continuaremos compartiendo el conocimiento sobre las buenas prácticas para que ayuden a hacer de esta una industria más justa y circular", confirma Rais. Con más de 2.25 mil millones de tazas de café consumidas a nivel mundial cada día, hasta los cambios menores hacia la sostenibilidad pueden tener un impacto significativo. En este sentido, Syra Coffee busca catalizar estos cambios e inspirar conversaciones significativas en toda la industria.

De hecho, el Syra Lab ha surgido de la necesidad de enmarcar bajo un paraguas más grande muchas otras acciones que Syra Coffee realiza desde sus inicios. Solo en 2022, la empresa consiguió transformar y reutilizar más de 10 toneladas de desechos de café como valiosos fertilizantes naturales. Con su experiencia en Arquitectura y Diseño, trabajan la circularidad a través de la innovación más allá de los enfoques convencionales. De esta forma, se logró realizar un prototipo de baldosas, hechas de 75-90% de posos de café, como muestra del potencial no explotado de los residuos de café.

Música y café para conseguir un mundo mejor

Syra Coffee se ha unido con Sound Earth Legacy, plataforma digital de música con el objetivo de preservar los sonidos de la Tierra, para amplificar el impacto positivo y utilizar el poder de la música y la pasión compartida para llamar la atención sobre la importancia de la circularidad y la sostenibilidad.

Esta colaboración verá la luz en la edición de agosto del Brunch Elektronic en Barcelona, donde ambas marcas presentan de forma conjunta el Refugio Sonoro: Mediterrani. Se trata de un espacio sonoro que pretende concienciar sobre la importancia de convivir con nuestro entorno natural de forma sostenible. En este espacio no solo se podrá disfrutar del mejor café de especialidad, sino que a su vez los asistentes podrán disfrutar de paisajes sonoros y música basados en ecosistemas mediterráneos. "El café no va solo de sabor o aroma. Va de personas, de medio ambiente, de las elecciones que hacemos. Juntos, podemos asegurarnos de que estas elecciones nos conduzcan a un futuro sostenible, inclusivo y próspero", concluye Yassir Rais.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.