ESAlab socialtec
Gabriel Villarrubia (segundo por la derecha) junto al equipo de SOCIALTEC: André Sales, Héctor Sánchez y Xuzeng Mao.

Investigadores del grupo de investigación ESALab de la Universidad de Salamanca (USAL) han desarrollado y testado con éxito SOCIALTEC. El resultado es una solución innovadora que permite asegurar y mantener el control de aforo de un establecimiento y el distanciamiento social. Además de la USAL, en la iniciativa han participado el emprendedor zamorano Raúl Macías y la empresa madrileña de equipamiento Cart Technology.

Como explica a Innovaspain Gabriel Villarrubia, director del ESALab y profesor de la USAL, para su lanzamiento ha resultado determinante la experiencia previa del grupo en sistemas RTLS, la localización en tiempo real de personas o máquinas. “Los sistemas comunes de posicionamiento, como GPS, no funcionan en espacios cerrados ya que la señal del satélite no atraviesa los muros. Trabajamos desde hace tiempo en localizar con la precisión de un palmo”.

Camino recorrido

SOCIALTEC está integrada en la plataforma HORUSTEC, una propuesta más ambiciosa que ESALab y Cart technology presentaron hace un par de meses. “Somos capaces de definir patrones de consumo en superficies comerciales. Sabemos cómo actúan los clientes, qué pasillos son los más transitados, cuánto tarda en adquirir un producto y otros aspectos, como localizar a un niño que se ha perdido mediante una pulsera o saber cuándo hay que hacer el mantenimiento de un carro de la compra”.

Con este expertise previo, y tras la irrupción del COVID-19, SOCIALTEC aspira a convertirse en un aliado de los responsables de establecimientos, obligados a adoptar medidas dentro de la bautizada como ‘nueva normalidad’. “Nos vamos a centrar en ofrecer la solución al sector retail y hotelero. En lo que respecta a gestionar el aforo, controlarlo por otros medios no es sencillo. No basta con una persona de seguridad, que se puede equivocar contando la gente que accede a la tienda. Por otro lado, ¿qué sucede con las tiendas que tienen más de una puerta?”, señala Villarrubia.

Cómo funciona SOCIALTEC

En un mix tecnológico de big data, generación de alarma y mapas calientes, SOCIALTEC propone que los clientes recojan en la entrada del establecimiento un dispositivo del tamaño de una caja de cerillas previamente desinfectado que emite una señal acústica cuando se acerquen -o alguien se aproxime a ellos- rompiendo una distancia mínima previamente configurada. “Desde que alguien accede a la tienda, es posicionado respecto a los demás usuarios. Esta localización es totalmente anónima, no sabemos nada acerca de esa persona. La protección de datos está garantizada”, añade el director del ESALab.

Para que SOCIALTEC funcione, además de los pequeños dispositivos y de un software específico, son necesarias varias balizas –“con tres podría ser suficiente”- encargadas de establecer el perímetro dentro del que se llevará a cabo la medición. “El sistema es muy económico y ofrece tranquilidad a los encargados de las tiendas y a los clientes. En el caso de los hoteles, donde lo normal es que haya grupos que pasen tiempo juntos, los dispositivos pueden ser configurados para no alertar de la proximidad de personas concretas”, detalla Gabriel Villarrubia.

El también profesor de la USAL admite que, en apenas unos días, el interés que ha generado SOCIALTEC es espectacular. “Nuestros socios de Cart Tech serán los encargados de comercializarlo. Están recibiendo correos y llamadas de centros comerciales, organizadores de eventos e incluso funerarias. Vamos a aprovechar este ‘boom’. Contamos con un prototipo muy avanzado listo para ser fabricado en masa”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.