El Sistema Solar se traslada a las aulas de Tenerife con CosmoLAB

CosmoLAB

Dotar al profesorado de la información y materiales necesarios para trasladar la astronomía a las aulas. Con este objetivo ha nacido y se ha presentado CosmoLAB, un proyecto impulsado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y que tiene una duración prevista de cuatro años. Los primeros cursos de formación a profesores comenzarán de forma oficial el próximo mes de septiembre, si bien este mes de junio se desarrollarán los primeros como experiencia piloto.

“El objetivo de CosmoLAB es prestar formación teórica y didáctica a cualquier docente de Tenerife, independientemente de la materia que imparta, para convertirse en ‘cosmoeducado’ y colaborador del IAC en su centro de trabajo”, ha explicado Alfred Rosenberg, astrofísico responsable del proyecto. Para ello, se capacitará a estos profesores en el uso de instrumentación astrofísica y se les dotará de materiales didácticos que después puedan utilizar. También podrán disponer de telescopios nocturnos y solares que podrán trasladar a sus centros para facilitar las observaciones con sus estudiantes.

La formación se impartirá a través de cursos tanto teóricos como prácticos. Los primeros abordarán temáticas que van desde la cosmología hasta el Sol, mientras que los segundos consistirán en una sesión sobre el montaje y uso de los telescopios y se complementarán con una observación astronómica en el Observatorio del Teide. Se espera alcanzar alrededor de 120 profesores formados por curso académico y la duración prevista del proyecto es de cuatro años.

ACERCAR LA CIENCIA A LOS MÁS JÓVENES

Rafael Rebolo, director del IAC, ha destacado que “los proyectos educativos en materia de Astrofísica son una prioridad para acercar la ciencia a los más jóvenes”. En la misma línea Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife, ha resaltado cómo en esta ocasión, el medio que utiliza este proyecto consiste en “aprovechar la calidad del cielo de las Islas Canarias y, por tanto, el potencial de los Observatorios y la capacidad tecnológica del IAC para que los más jóvenes tengan un mayor conocimiento de la realidad que les rodea”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.