Un sistema argentino de alerta que previene enfermedades en el trigo

Desarrollados por investigadores del Instituto de Clima y Agua del INTA
Un sistema de alerta previene enfermedad en trigo
Un sistema de alerta previene enfermedad en trigo

Investigadores del Instituto de Clima y Agua del INTA han desarrollado un modelo que alerta sobre la ocurrencia de fusariosis en las espigas del cereal, una enfermedad que provoca mermas en el rinde del cultivo y en su calidad.

El sistema ha sido calificado como uno de los más fiables del mundo. Científicos canadienses evaluaron nueve modelos predictivos de esta enfermedad, basados en factores meteorológicos, y eligieron el desarrollo argentino, junto con dos modelos estadounidenses.

Ricardo Moschini, mentor e integrante del Instituto del INTA, ha explicado que “el modelo integra un sistema de alerta del grado de riesgo de la fusariosis”. Si bien esta herramienta opera desde hace 10 años, a partir de la campaña 2015-2016 “se logró presentar en el sitio web de alerta de enfermedades”, añade.

En un artículo publicado de la revista de fitopatología Plant Disease, los investigadores aseguran que permitirá la implementación de un sistema de predicción de la FET, causada por Fusarium graminearum (Schwabe, teleomorfo Gibberella zeae), adaptado a la producción de trigo en Quebec (Canadá) y aportará a la toma de decisión respecto a la aplicación de fungicida.

Para Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua, este sistema predictivo “es un gran logro Institucional y representa una herramienta para aquellos que integran y transforman esos datos en información confiable para la toma de decisiones diaria”.

Desde hace más de dos décadas, el trabajo del INTA junto con otras instituciones ha consistido en clarificar y cuantificar el rol del factor ambiental (meteorológico) en la expresión de enfermedades relevantes, lo cual ha permitido el desarrollo de modelos predictivos.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.