Puertollano acogerá una planta eléctrica con biomasa de baja emisión

Sener ENCE energetica Puertollano

Sener ha firmado un contrato con ENCE Energía y Celulosa para que, por tercera vez, se suministre una planta de generación eléctrica con biomasa de baja emisión, en esta ocasión ubicada en Puertollano (Ciudad Real). Este contrato se suma a otros dos anteriores, también para la construcción llave en mano, de centrales de biomasa en Mérida y Huelva. En todos los casos, el contrato abarca el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de la planta, así como la operación y el mantenimiento durante los dos primeros años de operación.

Estas tres centrales aplican la tecnología de Sener: un ciclo termodinámico de alta eficiencia, regenerativo y con recalentamiento, que incluye una caldera con recalentador y una turbina con dos cuerpos –de alta y de baja presión–, así como varias extracciones. Por su parte, la refrigeración se realiza mediante torres de refrigeración. Todo lo anterior contribuye a que la planta supere el 35% de rendimiento bruto.

[Le puede interesar: ¿Cómo aprovechar el frío para ser más sostenibles?]

Así, la nueva instalación será una central de generación eléctrica a partir de biomasa residual forestal, agrícola y agroindustrial, que entrará en operación en 2020 y será, igual que las dos anteriores, una de las mayores plantas de energía renovable con biomasa residual de baja emisión y alta eficiencia de España. También sigue el modelo de las plantas anteriores en cuanto a la variedad de tipos de biomasa con los que podrá funcionar, gracias al sistema de manejo del combustible que se incorporará en su diseño, tanto para su recepción como para su preparación y almacenamiento, que ya ha sido aplicado en las centrales anteriores con muy buenos resultados

“Por su diseño innovador, que aúna alta eficiencia y bajas emisiones, las tres centrales de ENCE diseñadas por Sener serán una referencia entre las plantas de generación eléctrica con biomasa”, aseguran. Cabe decir que la primera, la de Mérida, entró en operación "con éxito" en 2014 y hoy en día funciona a pleno rendimiento, al igual que la central de Huelva, que se encuentra en fase de construcción, con una previsión de que entre en funcionamiento en el tercer trimestre del 2019.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.