Secundaria y Universidad se encuentran en los ‘Viernes Tecnológicos’ de la UC3M

El 11 de febrero vuelve otra edición de este programa de actividades para alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos. Ese día se centrará en ellas, con un taller exclusivo para acercar las vocaciones STEM a las alumnas
Los 'Viernes Tecnológicos' de la UC3M arrancan el 11 de febrero con una jornada exclusiva para alumnas, con motivo del de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Los 'Viernes Tecnológicos' de la UC3M arrancan el 11 de febrero con una jornada exclusiva para alumnas, con motivo del de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Vuelven los ‘Viernes Tecnológicos’ de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Y lo hacen con la misma intención que motivó su creación. “Acercar al alumnado de Secundaria a la Universidad”, sintetizan para Innovaspain Celeste Campo, Vicerrectora Adjunta de Promoción en el Vicerrectorado de Estudiantes e Igualdad de la UC3M y responsable del programa STEM4GirlsUC3M y Susana Akkad, Directora del Centro de Orientación a Estudiantes.

Precisamente desde el ámbito universitario consideran que “la mejor orientación” que se puede dar a los posibles futuros alumnos de Universidad es la “experimentación en diferentes ámbitos”. En esta ocasión, se hará a través de 15 talleres diferentes. Están programados el 11 de febrero (el primero, para fomentar vocaciones STEM en alumnas), y el 11 y 25 de marzo.

Según las previsiones que manejan, Campo y Akkad estiman que este año podrían llegar a acoger más de 400 estudiantes. Dejando atrás la edición online del año pasado, la mayor novedad que destacan es la vuelta a la presencialidad. De esta manera, los estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos se citarán en la Escuela Politécnica Superior del campus de Leganés.

La UC3M aprovecha este hecho además para introducir nuevas dinámicas. Como talleres en forma de escape room; otros de ingeniería de materiales y química o también uno de tecnología electrónica. Como indican las organizadoras, el programa abarca "una representación mayor de los estudios" que se imparten en esta universidad.

Si queda claro que los ‘Viernes Tecnológicos’ quieren aproximar mundo preuniversitario y universitario, también que cumplen un papel de difusión social. “Es importante que se conozca qué hacemos por y para la sociedad. Y que colaboremos en la difusión y promoción del conocimiento que generamos”.

STEM para ellas por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En dos semanas arranca esta iniciativa con una jornada exclusiva con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero. Impulsado por el proyecto STEM for Girls UC3M, se organizará una sesión solo para alumnas. “Un programa para la promoción de vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en niñas y jóvenes”, refuta Campo.

Reconocen que en la actualidad la participación femenina en estas disciplinas “todavía es baja”. Es habitual, ejemplifican, que en carreras como Informática, Mecánica, Electrónica… el porcentaje de mujeres matriculadas ronde solo el 10%. Por eso lamentan que esta tendencia “lejos de mejorar, se va consolidando en los últimos años”.

Campo y Akkad ven en la falta de referentes femeninos uno de los problemas. “Les hace pensar que hay materias que no son para ellas”. Cuestión que abordó ya la UNESCO en un estudio publicado en 2019.

Otra de las aristas es que ellas sepan, además, la dimensión social que tienen las disciplinas tecnológicas. En otras carreras que se aprecian como útiles en la sociedad, la presencia femenina es mayor. “Es algo muy importante para las mujeres a la hora de elegir sus estudios y su carrera profesional”, defienden. Esto motiva que desde la UC3M quieran “potenciar todo lo que las STEM contribuyen a la sociedad para mejorarla”.

Talleres como los ‘Viernes Tecnológicos’ permiten que alumnas interesadas en STEM tengan un lugar de encuentro. Que sepan que no están solas en el camino. “Estos talleres sirven para ponerlas en contacto y que, como les hemos oído decir, ‘conocer a alguien con los mismos gustos que yo’. Esto para nosotras es muy gratificante”.

Más allá de los ‘Viernes Tecnológicos’

La iniciativa que comienza el 11 de febrero es joven: surge en 2019. Pero en esos dos años ya han permitido evaluar cómo influye en los alumnos este tipo de talleres. Campo y Akkad saben de profesores que se han encontrado en el campus “a algún estudiante” que participó en estas actividades.

Precisamente es el cuerpo docente de la UC3M el que participa en cada taller “más allá de su docencia universitaria”. Como reconocen, trabajar con estudiantes de Secundaria les da “información muy valiosa” sobre los futuros perfiles de estudiantes que ingresarán en sus campus.

Los ‘Viernes Tecnológicos’ son una iniciativa apuesta del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad. Gestionada por el Centro de Orientación a Estudiantes dentro del Programa de Actividades para Centros de Secundaria, en la que colabora la Escuela Politécnica Superior. Pero más allá de esta, la institución lleva a cabo otras como Tecnocamp y Laboratorio de Humanidades, Comunicación y Documentación, dentro de sus programas de verano.

La inscripción para los ‘Viernes Tecnológicos’ de la UC3M se puede realizar directamente a través de un formulario electrónico habilitado en su web. Cada estudiante puede elegir un taller cada día, entre los 13 que se ofertan (5 más que el año pasado).

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.