El sector agroalimentario necesita innovación de startups

Orizont startups

La Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA) ha convocado, a través la aceleradora agroalimentaria Orizont, la tercera edición de su búsqueda de startups. De momento, 12 son los proyectos acelerados hasta el momento, entre los que se encuentran un dispositivo para el control de plagas agrícolas en tiempo real, un software para departamentos de compra de empresas alimentarias o un desarrollo o producto innovador para la transformación de residuos de desalinizadoras.

La convocatoria, abierta hasta el 12 de abril, pretende encontrar hasta ocho startups de cualquier subsector agroalimentario que se encuentren en fases iniciales de desarrollo (menos de un año) con carácter innovador, con una propuesta de negocio que contemple los avances tecnológicos, escalables y a una distancia al mercado inferior a un año. Los elegidos recibirán cada uno una dotación económica de hasta 110.000 euros, y además, podrán tener acceso a más de 30 compañías relevantes de la industria agroalimentaria, así como a un amplio panel de empresas colaboradoras, mentores especializados, centros de investigación, universidades...

Las ocho empresas aceleradas comenzarán su hipotética andadura el próximo 11 de septiembre y durarán hasta marzo de 2018. Durante este tiempo, las seleccionadas llevarán a cabo un proceso de formación y aceleración diseñado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), que, según SODENA, “asesorará a los proyectos sobre oportunidades de negocio, networking, entrada en el mercado y desarrollo del plan de negocio, entre otros”. Asimismo, los emprendedores podrán estudiar su segmento de clientes y realizar un “prototipado” rápido del producto o del servicio. Desde la aceleradora también informan que se trabajarán las habilidades personales de los participantes con contactos, reuniones, formación para adaptarse al interlocutor, métodos de negociación y cuestiones importantes como, por ejemplo, venta ante el cliente.

Durante esos meses, las empresas aceleradas podrán instalarse en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT). Del mismo modo, Orizont ha puesto a disposición de los emprendedores que lo necesiten viviendas acondicionadas durante todo el proceso de aceleración y ser socios de pleno derecho del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) durante un año.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.