La sanidad del futuro estará ligada al Big Data

Big Data Sanidad

Las nuevas tecnologías, con el Big Data a la cabeza, ayudarán a mejorar la calidad de vida y la salud de los pacientes. Ésta ha sido una de las principales conclusiones en la jornada ‘Big Data & Analytics en Sanidad’ organizada por Executive Forum y celebrada en la Universidad  Camilo José Cela (UCJC), donde expertos de varias organizaciones han compartido sus experiencias en la gestión del Big Data aplicado al mundo de la salud.

El director de Soluciones Estratégicas de Abbott, Carlos Cendra, ha asegurado que hay que empezar a ver el laboratorio como un “entorno que genera valor para asumir los retos que plantea el sistema sanitario”. En relación al Big Data, cree que “el laboratorio es hoy el mayor generador de datos en el mundo sanitario” y ha apostado por avanzar hacia “el laboratorio del conocimiento”, orientado hacia la mejora asistencial de los pacientes.

Por su parte, la directora de Innovación del Área Health and Energy Predictive Analytics del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), Julia Díaz García, ha resaltado la importancia de analizar los datos sanitarios. De esta forma, existirían tres niveles de analítica necesarios para construir un proyecto de Big Data aplicado a este sector: descriptivo, predictivo y prescriptivo. Además, ha señalado que el conocimiento generado tras el análisis de este tipo de datos facilitaría la toma de decisiones o la gestión hospitalaria.

Finalmente, el director médico de Celgene, José Luis García, ha considerado necesario pasar de la mera recolección de información a una gestión del conocimiento a través de los datos. Tras afirmar que “no está tan claro que el dato clínico genere conocimiento”, tampoco cree que su análisis sea sencillo, ya que el objetivo es “adaptarse a la realidad biológica del paciente” y orientarse hacia una medicina cada vez más personalizada.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.