VII Encuentro Empresarial de Leganés Tecnológico
[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Rogelio de la Fuente: "Esperamos que la ampliación de Leganés Tecnológico mantenga la prioridad a las empresas innovadoras”

El presidente de la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés (PCTLEGANÉS) reivindica las sinergias universidad-empresa dentro del Parque como una herramienta de crecimiento y progreso para el municipio
Rogelio de la Fuente
Rogelio de la Fuente, presidente de la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés (PCTLEGANÉS).

Con motivo de la celebración del VII Encuentro Empresarial Leganés Tecnológico, Innovaspain ha tenido la ocasión de conversar con Rogelio de la Fuente, presidente de la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés (PCTLEGANÉS). En el cargo desde mucho antes de que Leganés Tecnológico se materializara, de la  Fuente tiene una perspectiva privilegiada sobre la trayectoria recorrida y el futuro de un espacio de coexistencia entre la UC3M y las empresas.

“Confío en que la nueva ampliación del Parque, prevista para 2025, mantenga la prioridad de incorporación de iniciativas empresariales de corte tecnológico e innovador”, manifiesta el presidente. Añade convencido que “de no ser así, Leganés perdería una oportunidad diferencial de crecimiento y progreso”.

Además de este compromiso de continuidad, al Consorcio que gestiona el Parque, de la Fuente aprovecha para pedirle que asuma “una mayor implicación en su conservación. Así, apoyaría a las nuevas empresas que lleguen en un momento crítico en el que se enfrentan a los gastos de construcción sin tener su sede en funcionamiento”.

AEQ, empresa de la que Rogelio de la Fuente es hoy Consejero, fue una de las primeras en adherirse un proyecto en el que asegura “creímos desde el principio”. “En primer lugar por el valor que ofrecía un espacio de coexistencia con otras empresas de inquietudes similares y sectores convergentes con el nuestro –fabricación y comercialización de dispositivos para producción audiovisual y broadcasting-”. Desde el ayuntamiento de Leganés se promovió mediante ventajas económicas el acceso a los terrenos de empresas de corte tecnológico.

Cuando han pasado ya más de 20 años desde la constitución como asociación de las primeras empresas en adherirse al proyecto, el presidente reconoce que fue difícil el inicio, porque los plazos se fueron alargando sucesivamente “y empresas como AEQ necesitaban crecer”. “No siempre es fácil hacer coincidir el ritmo de la Administración con el de las empresas, pero los resultados obtenidos en este parque demuestran que el modelo de convivencia funciona cuando hay voluntad de entendimiento y de suma”, destaca de la fuente.

El impulso vital de la Universidad

Uno de los ejes maestros para la articulación del Parque -con espacio destinado a tres usos (comercial, tecnológico y científico) – ha sido la UC3M y su Parque Científico. Aporta importantes estructuras de investigación y desarrollo que intentan aprovechar mejor el conocimiento generado en los dos ámbitos, académico y empresarial, promoviendo la investigación y la transformación de sus resultados en la innovación tecnológica e industrial.

“Empresas como la nuestra necesitan investigación para crecer y la sociedad y el mercado necesitan nuestra intervención para materializar lo que se conoce como “transferencia científica”, apunta el presidente de PCTLEGANÉS.

Después de algo más de diez años de funcionamiento “a pleno rendimiento”, “podemos demostrar que nuestra suma funciona. La Universidad ha puesto a disposición de las empresas ideas y trabajos que les han hecho crecer y nosotros, les hemos ayudado a materializar esas ideas y a monetizarlas”. “Para AEQ, la colaboración con la Universidad se encuentra en en nuestro ADN y, estando en Leganés, la UC3M y sus investigadores ocupan un lugar preferente”, concluye Rogelio de la Fuente.

De cara a la próxima fase de ampliación del Parque, la UC3M contará con 120.000 nuevos metros cuadrados, cuya utilización definitiva todavía está pendiente si no de decidir, si al menos de hacerse pública.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.