RetoTech_Fundación Endesa: cuando la tecnología es un medio de aprendizaje

La Comunidad de Madrid facilita material tecnológico a 60 centros educativos para este programa de innovación
Enrique Ossorio y Carlos Gómez-Múgica entregan material tecnológico a directores de los colegios participantes en el programa RetoTech
Enrique Ossorio y Carlos Gómez-Múgica entregan material tecnológico a directores de los colegios participantes en el programa RetoTech

Un total de 60 centros escolares madrileños de Educación Primaria y Secundaria han resultado seleccionados dentro del programa RetoTech_Fundación Endesa, un proyecto que organizan la Comunidad de Madrid y la compañía eléctrica con el objetivo de promover la innovación en el entorno educativo mediante el uso de las nuevas tecnologías.

En total serán 3.600 alumnos y 240 profesores los que participen durante este curso 2019-2020 en esta iniciativa. Se trata de la quinta edición de este concurso, para el que los colegios e institutos han tenido que presentar un vídeo con su proyecto tecnológico. En esta ocasión se han presentado 119 centros docentes, de los que más de un 42 % son públicos.

Para la selección de los mejores 60 proyectos se ha tenido en cuenta la originalidad y creatividad de los trabajos, así como su capacidad para involucrar a profesores de las diferentes especialidades y alumnos. 

Cada uno de los centros seleccionados ha recibido cinco kits de robótica basados en la tecnología Arduino (ZUM kit) y los 20 centros que participan por primera vez han obtenido diez equipos de robótica y una impresora 3D. 

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el director de la Fundación Endesa, Carlos Gómez-Múgica, han sido los encargados de hacer entrega ayer de dicho material tecnológico

Gracias a este proyecto, además, los profesores participantes podrán asistir a tres cursos de formación sobre programación, robótica, impresión 3D o programación de aplicaciones para dispositivos móviles y recibirán apoyo profesional, a lo largo del curso, para desarrollar sus trabajos. 

A partir de ahora, los centros seleccionados tendrán que elaborar sus proyectos tecnológicos con los alumnos, para mostrar sus creaciones en un certamen final que tendrá lugar en el tercer trimestre de este curso 2019-2020. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.