Solify, la solución de Repsol para el autoconsumo con energía solar

Destinado a viviendas unifamiliares y a pequeñas empresas, Repsol lanza una iniciativa de energía 100 % renovable para autoabastecimiento solar
Solify Repsol

Repsol ya lleva tiempo lanzando nuevos proyectos destinados a reforzar su nueva imagen de empresa centrada en las renovables. Su último lanzamiento ha sido Solify, un proyecto de autogeneración de energía fotovoltaica –“100 % renovable”, aseguran– destinada a hogares unifamiliares y a pequeñas empresas. Además, la compañía empezará a aplicar gradualmente en sus estaciones de servicio y otras instalaciones esta solución de autoconsumo.

“La generación y autoconsumo de energía renovable es una de las apuestas de Repsol para reducir la intensidad de CO2 y lograr el objetivo de ser compañía cero emisiones netas en el año 2050”, explican. “Repsol está transformando y diversificando su negocio para contribuir a alcanzar los objetivos de cambio climático del Acuerdo de París y reducir a menos de dos grados centígrados el aumento de la temperatura del planeta”, han asegurado por otro lado.

Solify, pretende ser una solución integral que permita ahorros en la factura de la luz y una gestión digital del consumo, gracias al Termostato Inteligente de Repsol y a su aplicación móvil. Asimismo, destacan su rentabilidad puesto que, a los ahorros inherentes al autoconsumo, “se suma una remuneración de 5 céntimos de euro/kWh por la energía solar que el propietario produzca y no consuma. Además, en caso de ser cliente particular, percibirá 5 euros mes durante un año en Waylet, aplicación para el pago con teléfono móvil de Repsol”.

Y, por otro lado, sobre todo, pretende marcar una nueva tendencia de autoconsumo. “El autoconsumo presenta ventajas indudables: reduce emisiones y mejora la eficiencia del sistema eléctrico, porque la energía no consumida puede verterse al mercado. La energía solar se complementa a la perfección con esta solución de autosuministro, a lo que ha contribuido que, en los últimos años, la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías han hecho más accesible la instalación de placas fotovoltaicas, a la vez que ha aumentado su eficiencia y rentabilidad”.

Cabe destacar que Repsol, para ayudar a la adaptación de Solify ha puesto marcha un proyecto para dotar a sus estaciones de instalaciones solares para el autoabastecimiento de energía eléctrica. “La fase piloto del proyecto cuenta con 30 instalaciones repartidas por la Península Ibérica, seis de las cuales, situadas en San Sebastián, Alicante, Albacete, Granada, Soria y Teruel, ya se encuentran en funcionamiento; este proyecto se expandirá a otras estaciones de servicio de Repsol a lo largo de 2020”, indican.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.